NUEVAS TECNOLOGÍAS

Arrecife contará con unas jornadas sobre Inteligencia Artificial aplicada a la creatividad visual

Abigail González (4)

Las inscripciones se realizarán mediante instancia de usos múltiples, preferentemente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o de forma presencial en el Registro General

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Abigail González, organiza del 2 al 5 de junio de 2025 las Jornadas de Inteligencia Artificial en Cultura y Creatividad, una propuesta formativa que pretende acercar a la ciudadanía las posibilidades expresivas y críticas que ofrecen las nuevas herramientas tecnológicas en el ámbito de la creación visual.

Según remarca la edil, estas jornadas suponen un paso más en el compromiso del Área que dirige por democratizar el acceso a la innovación cultural. “Queremos una cultura en movimiento, donde la ciudadanía no sea solo espectadora, sino también creadora. Este taller nos permite experimentar, aprender y pensar sobre los nuevos caminos que abre la inteligencia artificial en el arte. No se trata solo de aprender a usar una herramienta, sino de preguntarnos cómo queremos imaginar el futuro”, afirma.

El proyecto se desarrollará en el Centro Cívico de Arrecife bajo el lema “Imagina. Explora. Crea.”, y constituye una firme apuesta por abrir espacios de aprendizaje, reflexión y experimentación en torno a la imagen generada por IA.

Durante estos cuatro días, los participantes se adentrarán en el uso de modelos de inteligencia artificial aplicados a la imagen, explorando no solo su funcionamiento técnico, sino también su capacidad para transformar la narrativa visual contemporánea. El taller será impartido por el creador visual Jose J. Torres, especialista en el cruce entre arte y tecnología, cuyo enfoque combina el rigor conceptual con una práctica accesible y participativa.

A lo largo de cinco sesiones dinámicas, el programa recorrerá las principales herramientas de generación de imagen como Midjourney, ChatGPT, Freepik, Krea o PolloAI. El objetivo es que cada persona descubra cómo construir prompts eficaces, cómo interpretar la sintaxis visual de una imagen generada, y de qué manera integrar la inteligencia artificial en sus propios procesos creativos.

Esta experiencia formativa está especialmente pensada para quienes sienten curiosidad por el potencial de la IA, ya sean estudiantes, artistas, fotógrafos, diseñadores o simplemente personas con inquietudes visuales que quieran explorar nuevos lenguajes.

El contenido se desarrollará a través de una metodología teórico-práctica. Se comenzará con una introducción general al ecosistema creativo de la IA, seguida por un análisis del lenguaje visual y de los elementos que lo componen. En las siguientes sesiones se abordará el diseño de prompts desde un enfoque técnico y conceptual, y se facilitará la práctica guiada con herramientas generativas. Como cierre, los participantes desarrollarán un proyecto visual propio que será presentado públicamente en un acto final abierto a la ciudadanía.

Esta iniciativa no solo busca ofrecer una formación tecnológica, sino también promover una mirada crítica ante la imagen, reflexionar sobre la cultura digital en la que vivimos y dotar a la población de recursos creativos para enfrentar los retos visuales de nuestro tiempo. Al término del taller, las personas asistentes habrán adquirido competencias clave como el manejo básico de Midjourney, la comprensión del lenguaje fotográfico, la elaboración autónoma de prompts descriptivos y artísticos, y la capacidad de analizar una imagen desde sus componentes narrativos, compositivos y culturales.

La actividad está dirigida a personas mayores de 16 años. No se requieren conocimientos previos en fotografía ni en inteligencia artificial, aunque se valorará la familiaridad con disciplinas creativas.

Para poder participar, será necesario que cada asistente cuente con su propio ordenador portátil y con una cuenta activa de Midjourney, que tiene un coste aproximado de diez euros.

El taller se desarrollará en horario de tarde, de 18:00h a 20:00h. El número de plazas está limitado a catorce personas, dando prioridad a residentes en Arrecife. Si quedan plazas vacantes, se permitirá la inscripción de personas empadronadas en otros municipios.

El plazo para inscribirse comienza el 26 de mayo y permanecerá abierto hasta completar las plazas disponibles. Para formalizar la solicitud, se deberá rellenar una instancia de usos múltiples, especificando el deseo de participar en el Taller de Iniciación a la Creación de Imágenes con Inteligencia Artificial. Esta instancia puede presentarse preferentemente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Arrecife, en el apartado de trámites de Secretaría General, o bien de forma presencial en el Registro General del Ayuntamiento.

La inscripción no garantiza automáticamente la plaza. Una vez evaluadas las solicitudes, las personas admitidas recibirán la confirmación a través de un mensaje de WhatsApp o un correo electrónico.

Para resolver cualquier duda o ampliar información, se ha habilitado un número de contacto vía WhatsApp, el 618 710 854, y el correo electrónico centrocivico@gmail.com. También se puede seguir toda la información a través de las redes sociales municipales, en Facebook e Instagram bajo el perfil Arrecife Cultura.