El Mundo en Lanzarote celebra su segunda edición con una propuesta cultural internacional en las Fiestas de San Ginés
El teniente de alcalde de Arrecife considera que el evento convierte al municipio y a la isla en un puente cultural entre continentes, donde la música, danza, identidad e historia "se unirán como lenguajes universales que nos conectan”
La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acogió la presentación de la segunda edición del Festival de Artes Escénicas “El Mundo en Lanzarote”, en un acto en el que estuvo presente el teniente de alcalde y concejal de Fiestas del Consistorio, Echedey Eugenio, además de representantes de la Asociación Acciones Unidas, organizadora del evento, entre los que estaba su presidenta, Liliana Bohórquez, y el concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Teguise, Andoni Machín.
El festival, que se celebrará del 12 al 17 de agosto, contará con dos jornadas únicas en Arrecife, dentro del marco de las Fiestas de San Ginés, y reunirá a destacadas compañías y agrupaciones de Eslovaquia, México, Colombia, Egipto, Venezuela, Cuba y Polinesia, ampliando así su alcance geográfico y artístico, además de formaciones locales, con el objetivo de promover la diversidad cultural y de posicionar a Lanzarote como referente de festivales culturales y motor de turismo sostenible.
Durante la presentación, Echedey Eugenio destacó que “hemos dado el pistoletazo de salida a un evento que convierte a nuestro municipio y a nuestra isla en un puente cultural entre continentes. Dentro de las Fiestas de San Ginés, disfrutaremos de artistas invitados de muchos rincones del mundo, junto a agrupaciones de folclore canario y creadores de Lanzarote. Música, danza, identidad e historia se unirán como lenguajes universales que nos conectan”.
El edil trasladó su agradecimiento a Acciones Unidas “por hacer posible este encuentro que enriquece la cultura de nuestra ciudad”, y recordó que este encuentro cuenta además con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Consistorio capitalino, dirigida por Abigail González.
Por su parte, Liliana Bohórquez, presidenta de la Asociación Acciones Unidas, subrayó que “El Mundo en Lanzarote es un punto de encuentro que fomenta la integración, el respeto y el intercambio cultural, a la vez que proyecta al mundo la identidad única de la isla y su riqueza natural”.
El programa del festival comienza esta misma tarde en el Anfiteatro de Las Cucharas (Costa Teguise) a las 19:00 horas. Continuará el 15 y 16 de agosto en el Parque José Ramírez Cerdá (Arrecife), a partir de las 20:00 y 19:30 horas respectivamente, y finalizará el 17 de agosto en la Plaza de Los Leones (Villa de Teguise) desde las 11:00 horas.
Entre las agrupaciones participantes destacan Marina Folklore Ensemble (Eslovaquia), Andanzas de Aguascalientes (México), Sintana (Colombia), Hayati (Egipto), Nora Tovar (Venezuela), Delirio Habanero (Cuba) y Tangaroa (Polinesia), junto a formaciones lanzaroteñas como A.F. Guagime, Los Labradores y Soy Colombia by Acciones Unidas.
“El Mundo en Lanzarote” cuenta también con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias y la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (Turismo Lanzarote).
Todos los espectáculos son gratuitos y se celebrarán en espacios emblemáticos de la isla. El programa completo y las actualizaciones están disponibles en las redes sociales de la Asociación Acciones Unidas (Instagram: @accionesunidas.lanzarote, Facebook: Acciones Unidas).