Emergencia habitacional

NC denuncia la “inacción intencionada” del PP y CC en el aumento de pisos turísticos en Arrecife

Edificio con tres viviendas vacacionales, en Arrecife.

Las canaristas alertan de la fuerte presión que está ejerciendo esta modalidad turística en los barrios populares

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Arrecife ha querido reiterar su denuncia ante la “inacción intencionada” del grupo de gobierno del Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) en la incesante proliferación de pisos turísticos en la capital.

Para las canaristas, Arrecife se encuentra en una situación de emergencia habitacional donde el porcentaje de viviendas vacacionales en relación con viviendas de uso particular se eleva hasta el 11 por ciento en determinadas zonas censales. Una situación que califican de “máxima presión” para los vecinos de la capital, particularmente para aquellos que buscan una vivienda en alquiler o compra.

Según Sheila Guillén, portavoz de NC-BC en la capital, “Arrecife ha pasado de ser un lugar para residir y desarrollar tu vida familiar, a un apartahotel donde es imposible encontrar vivienda. Esto es debido, entiende la canarista, “a una política de campo abierto a la especulación inmobiliaria por parte de determinados grupos políticos que hace que ya hayan edificios enteros que se están preparando para la modalidad vacacional, a una obsesión por el turismo de masas, y a una falta de planificación y estrategia en materia de vivienda pública y asequible”.

“Las jóvenes de Arrecife no podemos construir un futuro en nuestra ciudad. Nos están obligando a vivir con nuestros familiares o a irnos no sólo del municipio, sino de la isla”, señala Guillén, que ve “que es muy fácil interpretar el problema de la vivienda como un simple problema de oferta, cuando no lo es. Se trata de un problema de uso, de especulación y negocio. Si no intervenimos en el uso que determinados sectores privados hacen de las viviendas, da igual cuantas licencias aprobemos desde el Ayuntamiento”.

Con todo, NC-BC recuerda que llevan más de un año solicitando medidas concretas para paliar la crisis habitacional que padece Arrecife, empezando por la solicitud de Zona de Mercado Residencial Tensionado para frenar de forma temporal los precios de los alquileres; o una política de incentivos para movilizar la vivienda vacía existente, que en Arrecife se estima en más de 3.000 inmuebles.