VALTERRA

Ofrenda por el Cruz del Mar en las fiestas del Carmen

El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina y la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, asistieron a la ofrenda a los siete pescadores que fueron asesinados en 1979.

La ciudad de Arrecife siempre recordará a las víctimas del atentado del pesquero Cruz del Mar. Era el 28 de noviembre de 1978, en el que un grupo de asaltantes abordó, en aguas del Banco Pesquero Canario Sahariano, la embarcación pesquera 'Cruz del Mar' y acabó con la vida de siete lanzaroteños pescadores, tres de sus tripulantes lograron sobrevivir.

En la memoria de estos pescadores asesinados, se construyó un faro homenaje en la zona de Puerto del Naos, en la capital de Lanzarote. Desde su estreno, y cada año por estas fechas, coincidiendo con la festividad de la patrona de la gente del mar, se les tributa una ofrenda floral por todos los  pescadores y vecinos de Valterra, barrio donde residían los costeros asesinados.

Organizada por la Asociación Cultural Cruz del Mar, la ofrenda realizada este sábado, víspera de la procesión marítima de la Virgen del Carmen, contó con la asistencia de la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, la concejal de Fiestas, Nova Kirkpatrick y varios de los concejales de su grupo de Gobierno. El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, el cura párroco de  Valterra, Nicanor  Bermúdez Páez, y el presidente de la Asociación Cruz del Mar, uno de los pescadores supervivientes, Miguel Ángel Rodríguez, también asistieron a esta ofrenda.

Durante el acto, donde actuó  La Parranda Marinera de los Buches, la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, mostró su respeto y reconocimiento a Miguel Ángel Rodríguez, diciendo que  "por la lucha que durante estos años ha emprendido para evitar que estos acontecimientos  y la memoria de sus compañeros de tripulación queden en el olvido". La alcaldesa resaltó que este tipo de actos harán posible que Arrecife y Lanzarote no olviden nunca aquella sentida tragedia. La alcaldesa dijo en su intervención, ante un público donde se encontraban  familiares directos de aquellos siete pescadores asesinados en el 28 de noviembre de 1978, que la historia de Arrecife no se puede interpretar sin la valiosa aportación de la gente de la mar.

"Arrecife fue puerto y ciudad antes que capital, y los marinos han forjado mucho, a lo largo de la historia, la identidad de nuestra ciudad", enfatizó la primer edil.