Participación Ciudadana y Educación fomentan diversidad y tolerancia entre los escolares de Arrecife
La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Cathaysa Suárez, en colaboración con la Concejalía de Educación, encabezada por Abigail González, celebró este miércoles en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” la actividad “Ser y que nos vean: la mirada arcoíris”, un encuentro dirigido a escolares de sexto de Primaria de distintos centros educativos del municipio.
La iniciativa, que se enmarca en las acciones municipales de promoción de la convivencia y la igualdad, tuvo como protagonista al escritor Nando López, reconocido autor y dramaturgo cuyas obras abordan de forma comprometida temas como la diversidad, la identidad y el respeto a las diferencias.
A partir de títulos como La canción de los Sin Nombre, La foto de los diez mil me gusta, Multiverso Shakespeare, Por qué tiene que ser todo tan difícil o Teníamos 15 años, López compartió con el alumnado una reflexión sobre la importancia de la visibilidad LGTBIQ+ y el respeto a todas las identidades y orientaciones, así como sobre las consecuencias del bullying en la salud mental durante la infancia y la adolescencia.
Basada tanto en sus libros –muchos de ellos inspirados en testimonios reales– como en su experiencia personal como miembro del colectivo LGTBIQ+ y profesor de Secundaria durante diez años, la charla animó a las y los jóvenes a cultivar el respeto y el cuidado mutuo, tanto en las relaciones presenciales como en los entornos digitales..
Tras la exposición inicial, se abrió un turno de preguntas y diálogo que permitió a las chicas y chicos asistentes expresar sus inquietudes y reflexiones, haciendo del encuentro un espacio cercano, participativo y enriquecedor.
La concejala de Participación Ciudadana, Cathaysa Suárez ha destacado que “actividades como esta son fundamentales para seguir construyendo una Arrecife más diversa, más respetuosa y más empática. La educación en valores de igualdad y convivencia es una herramienta esencial para prevenir la intolerancia y el acoso desde las edades más tempranas”.
Por su parte, la responsable de Educación, Abigail González, afirma que ambas áreas continuarán trabajando de forma coordinada en proyectos que impulsen la participación juvenil y la sensibilización social, fomentando espacios donde los menores puedan expresarse libremente y aprender desde el respeto.