Energías limpias

El profesor Ricardo Guerrero ofrece una charla en Lanzarote sobre Renovables

Ricardo Guerrero
La conferencia se titula ‘El autoconsumo como opción real para mejorar la economía ciudadana y preservar el territorio de Lanzarote’

Toda una autoridad en la investigación e implantación de energías renovables en Canarias, Ricardo Guerrero Lemus, catedrático de Universidad y director del Máster en Energías Renovables de la Universidad de La Laguna, ha sido invitado por los ayuntamientos de San Bartolomé, Tías, Haría y Yaiza a impartir la conferencia ‘El autoconsumo como opción real para mejorar la economía ciudadana y preservar el territorio de Lanzarote’, una charla abierta a la participación ciudadana organizada para este viernes 10 de octubre, a las 18:00 horas, en Bodeguita Casa Cerdeña de San Bartolomé. 

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, subraya que “en pleno debate por las dudas y la falta de información que tenemos los municipios de Lanzarote y la población en general sobre el convenio del Cabildo insular con el Gobierno de Canarias para agilizar la implantación de Zonas de Aceleración de Renovables (ZAR), valoro la visita del profesor Guerrero porque puede dar luces y aportar respuestas a muchas de las inquietudes que nos surgen por la redacción y firma de un documento que compromete territorio, que no ha sido consensuado con las administraciones locales y que además ha generado declaraciones contradictorias entre las dos instituciones que lo suscriben, el Cabildo insular y el Gobierno de Canarias”. 

Óscar Noda, también consejero en la oposición del Cabildo, ya planteó una pregunta ante el Pleno de la Primera Corporación insular, pidiendo explicaciones por el “oscurantismo” alrededor de un convenio que Yaiza no termina de ver rentable para los intereses generales del municipio y la Isla. 

Óscar Noda sostiene que “un tema estratégico como es el modelo energético de renovables para la Isla tiene que considerar la opinión de los municipios. Ya lo dije en el Cabildo y sostengo que la transición a las energías limpias no puede cargarse el paisaje y suelos fértiles cuando tenemos sin aprovechar grandes áreas de techos y azoteas de zonas urbanas e industriales que pueden ser generadoras de energía fotovoltaica”. 

Trayectoria del profesor Ricardo Guerrero

Su investigación se centra en el campo de la energía y la regulación energética, habiendo publicado más de ciento veinte artículos en revistas internacionales, cuatro libros, dirigido cinco tesis doctorales y participado en más de una treintena de proyectos nacionales e internacionales y contratos de investigación con empresas nacionales e internacionales.

Ricardo Guerrero es doctor en Ciencias Físicas (Premio Extraordinario) por la Universidad Autónoma de Madrid, donde ejerció como profesor del Departamento de Física Aplicada entre 1996 y 1999. Postdoc en el Fraunhofer Institut für Solare Energiesysteme (Alemania). En febrero de 1999 entró a formar parte del Departamento de Física de la ULL, del cual es Catedrático de Universidad desde 2016. Premio a la Internacionalización de la Universidad de La Laguna (2023). Desde su primera edición en 2006 es el director del Máster Oficial en Energías Renovables de la Universidad de La Laguna, desde abril de 2016 es miembro de diferentes Experts Groups de la International Energy Agency representando a España. Desde junio de 2024 es miembro de la Alianza para el Uso del Hidrógeno Renovable en Aviación. Desde diciembre de 2020 lleva la dirección estratégica de la empresa spin-off de la ULL denominada Energy Research & Intelligence Solutions S.L. (EnergyRIS), dedicada al impulso de la transición energética aplicando herramientas de inteligencia artificial.