Yaiza pide al Cabildo retirar el “cementerio” de palmeras de Uga

cementerio de palmeras
Más de doce troncos abandonados permanecen en la entrada del pueblo. Óscar Noda exige “el mantenimiento de las zonas ajardinadas en los márgenes de carreteras para evitar su pérdida o degradación”

El Ayuntamiento de Yaiza insta al Cabildo de Lanzarote a tomar acciones inmediatas que conlleven a la retirada de unos doce troncos de palmeras abandonados que residentes y turistas pueden ver a la entrada del pueblo de Uga. El alcalde, Óscar Noda, exige además al Cabildo, como administración competente que es, “el mantenimiento de las zonas ajardinadas en los márgenes de carreteras para evitar su pérdida o degradación como es el caso que denunciamos”.. 

El concejal de Parques y Jardines de Yaiza, Rubén Arca, recuerda que “el Ayuntamiento ha actuado en el riego, control de plagas, poda y conservación de palmerales que son responsabilidad del Cabildo, pero ya va siendo hora de que asuma sus responsabilidades. No es la primera vez que exigimos actuaciones en materia de limpieza de márgenes de carreteras, instalación de riego y limpieza de jardines en varias zonas de nuestro municipio, y cuando el Cabildo ha actuado, no tenemos ningún problema en agradecerlo públicamente. Pedimos la retirada inmediata del cementerio de palmeras que afea el pueblo de Uga”. 

El alcalde de Yaiza señala al presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, como principal responsable “de la desidia y dejadez en el cuidado del paisaje insular”. Óscar Noda declara que “no quiero pensar que su abandono en este asunto y otros, como la falta de acción en el socavón de Los Hervideros o medidas correctoras para evitar los cortes de agua que sufrimos todas las semanas en Yaiza, tiene que ver con una oscura estrategia que le dictan para hacer daño a municipios que no están gobernados por el tándem CC-PP”. 

Yaiza fue la institución pionera en Lanzarote en poner en marcha a partir de 2020 una prueba piloto, desarrollada en varias fases, de tratamiento de endoterapia de baja presión a 300 palmeras del municipio para proteger la especie vegetal de la diocalandra frumenti y controlar así la expansión del escarabajo dañino conocido popularmente como picudín que afecta gran parte del palmeral de Lanzarote.

El Ayuntamiento además formó a su personal responsable de mantenimiento de jardines del municipio en gestión de palmeras, sanidad vegetal, diagnóstico estructural y mantenimiento. Yaiza realiza esta semana trabajos de poda y conservación en el palmeral situado a la entrada de Playa Blanca.