El Ayuntamiento Teguise adjudica la restauración del Castillo de Santa Bárbara
“El inmenso patrimonio arquitectónico de Teguise bien merece esta importante inversión”, que supera los 700 mil euros, asegura el alcalde.
El pasado 16 de octubre finalizó el plazo de presentación de ofertas para la obra de restauración del Castillo de Santa Bárbara, en la Montaña de Guanapay de Teguise. Y tras la valoración de las mismas, la Mesa de Contratación ha adjudicado los trabajos a la empresa especializada en restauración de monumentos históricos artísticos, Sustratal S.L. con una oferta económica de 761.031,71 euros. La obra tiene un plazo de ejecución de 11 meses y está previsto que el proyecvto comience a principios del próximo año
Oswaldo Betancort ha señalado que “el inmenso patrimonio arquitectónico de Teguise bien merece esta importante inversión y este paso que ha dado el grupo de Gobierno de Teguise para la recuperación de uno de los elementos históricos más significativos de Canarias”. “Nuestra responsabilidad es mantenerlos en pie para las generaciones venideras y para que su correcta gestión se traduzca en actividad económica sostenible y atraiga a un turismo que permita que la riqueza patrimonial de nuestro pueblo perdure y ayude a mantener una aceptable calidad de vida de sus ciudadanos”, ha añadido el alcalde de Teguise.
Entre los principales clientes de la adjudicataria se encuentran la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Fomento, Gicaman, la Comunidad de Madrid y la Junta de Andalucía. Y entre sus principales proyectos, figuran la restauración del Castillo de Garcimuñoz, en Cuenca; obras de emergencia del Palación de D. Fernando de la Cerda (Convento de las Carmelitas de San José de Toledo), o la restauración de la cúpula, linterna, tambor y cubiertas de la iglesia de San Ildefonso, también en Toledo.