Teguise mejora sus infraestructuras viarias con las obras de la carretera de Nazaret
“Los trabajos se están ejecutando por tramos y se irán abriendo al tráfico conforme avancen las obras y, posteriormente, se volverán a realizar cierres ordenados para ejecutar la señalización horizontal y vertical”.
Las obras de la demandada reforma de la carretera de la LZ-408 Nazaret-Vuelta Ajai, vía que une la localidad de Nazaret con el Centro Agrotecnológico en el término municipal de Teguise, adjudicadas a Lanzagrava y Hermanos Tavío Santana por un importe de 3,5 millones de euros, "continúan a buen ritmo". Así lo ha comprobado el alcalde de Teguise en su última ronda de visitas a las distintas obras que mejorarán las infraestructuras viarias y, por lo tanto, la seguridad vial en varios puntos del municipio.
En este sentido, Oswaldo Betancort ha comunicado a los residentes, así como a los usuarios en general, que “se están llevando a cabo varias actuaciones en Teguise de cara a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio, a pesar de la coyuntura sanitaria y económica general, ya sea a través de inversión propia, concretando acuerdos de cooperación con otras instituciones o bien trasladando las demandas y necesidades de nuestros vecinos a las administraciones competentes”.
Precaución, respetando la señalización, prestando atención a las indicaciones
Al respecto del proyecto de la carretera de Nazaret, “los trabajos se están ejecutando por tramos y se irán abriendo al tráfico conforme avancen las obras y, posteriormente, se volverán a realizar cierres ordenados para ejecutar la señalización horizontal y vertical”, ha advertido Betancort en su carta a los vecinos y vecinas más afectados.
Además, desde el Ayuntamiento “se ruega a los usuarios de estas vías que circulen con la debida precaución, respetando la señalización provisional, prestando especial atención a las indicaciones de los operarios y sepan disculpar las molestias ocasionadas, en la confianza de que son actuaciones que mejorarán nuestras infraestructuras viarias y nos aportarán mayor seguridad vial”, ha añadido Betancort.
Para cualquier incidencia o mayor información sobre esta obra -cofinanciada por el Cabildo y el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y que tendrá una duración aproximada de 8 meses-, así como de otras actuaciones en el municipio, el concejal de Vías y Obras se ha puesto “a disposición de todas y todos los que pudieran necesitar contactar con el área a través del teléfono 689 64 75 69, activo 24 horas al día y 7 días a la semana para responder al ciudadano”, ha reiterado Eugenio Robayna, recordando que "el proyecto, además de ampliar la calzada, incluye labores de encauzamiento de barrancos para mejorar la gestión de pluviales”.