URBANISMO

El congreso canario de Derecho Urbanístico se celebra este año en Lanzarote

Bajo la temática del ‘Paisaje: Perspectiva, Recurso y Conflicto’, este foro se celebrará del 24 al 26 de abril en Arrecife.

Los días 24, 25 y 26 de abril, expertos en el ordenamiento y la planificación territorial y urbanística de toda Canarias analizarán en Arrecife las últimas novedades normativas, jurisprudenciales y de la práctica administrativa en materia de urbanismo y ordenación del territorio y su incidencia en el paisaje, su dimensión territorial, su dimensión económica y los conflictos que se generan.
 
La Asociación Canaria de Derecho Urbanístico (Acadur) nace en 2008 como resultado de las inquietudes de un amplio grupo de profesionales que deciden unir esfuerzos para crear una entidad sin ánimo de lucro que difunda el urbanismo y las normas que lo regulan. Formada por un colectivo multidisciplinar de profesionales, tiene entre sus fines promover el conocimiento del Derecho Urbanístico, contribuir a su perfeccionamiento, así como favorecer la participación de la sociedad en los procesos de planificación y gestión urbanística en Canarias.
 
Durante la presentación del evento estuvieron presentes la presidenta de Acadur, Mercedes Contreras Fernández, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, el consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, el jefe de Área de la Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias, Juan José Santana, y el director insular de Política Territorial, Miguel Ángel Santana Cardenes.
 
Entre los ponentes destaca la presencia del lanzaroteño y presidente de la sección primera del Consejo Consultivo de Canarias y profesor titular de Derecho Administrativo de la ULL, Luis Fajardo Spínola, que ofrecerá la ponencia inaugural del Congreso, el miércoles 24 de abril, de 9:45 a 10:30 horas, con una intervención sobre las acotaciones jurídicas del paisaje. 
 
Coincidiendo con el centenario del nacimiento de César Manrique, Acadur -explicó su presidenta- ha querido hacer “un merecido homenaje a la trayectoria profesional del artista lanzaroteño y su influencia y aportaciones en materia de urbanismo y paisaje, no solo en la isla de Lanzarote, sino en toda Canarias". En este Congreso además se le otorgará -a título póstumo- uno de los premios anuales que concede ACADUR en la convocatoria del presente año.