Caraballo: “Otro año más, se condena a Lanzarote a un lugar presupuestario que no merece"
El diputado por las islas de Lanzarote y La Graciosa y presidente insular de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), Yoné Caraballo, ha mostrado "su profunda preocupación ante los nuevos Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2026, al constatar que Lanzarote vuelve a situarse en quinto lugar en el incremento de inversiones por islas con el 29,18%, quedando por detrás de territorios con menor población y mayores niveles de cobertura de servicios públicos como El Hierro (156,9% de incremento); Fuerteventura (50,38% de incremento); La Palma (40,10% de incremento); o La Gomera (38,22% de incremento)".
“Lanzarote queda una vez más relegada en las prioridades del Gobierno de Canarias. No hay una apuesta real por mejorar la calidad de vida de nuestra gente ni por garantizar servicios públicos dignos”, lamentó Caraballo.
El diputado denunció que los presupuestos no incluyen partidas para nuevas infraestructuras sanitarias, una de las principales demandas de la ciudadanía y de los profesionales del sector. “No aparece reflejada la remodelación del Hospital Insular, una obra imprescindible para modernizar unas instalaciones que llevan años obsoletas y saturadas y que ha creado polémica al anunciar el propio Gobierno de Canarias que habría que trasladar a los usuarios al anexo del Hospital Dr. Molina Orosa”, afirmó.
Asimismo, los proyectos de los Centros de Salud de Argana Alta y Playa Honda vuelven a quedar en nada, sin consignación presupuestaria que permita avanzar en su construcción, ni en la planificación del Punto de Atención Continuada 24 horas en el Centro de Salud de Mala, una infraestructura clave para mejorar la atención sanitaria en el norte de la isla; además de que vuelven a dejar a la isla sin helicóptero medicalizado
Caraballo también criticó la ínfima inversión destinada a políticas de vivienda, donde se recortan 13 millones respecto al año anterior, pasando de 18.474.551 millones a 5.508.800 millones, en un contexto en el que Lanzarote sufre uno de los mayores problemas de acceso a la vivienda de Canarias. “Mientras las familias ven cómo los precios del alquiler y la compra se disparan, el Gobierno no pone recursos sobre la mesa para impulsar vivienda pública o asequible”, subrayó.
Finalmente, el diputado tildó de “inexistente” la política de sostenibilidad en las cuentas autonómicas. “En una isla especialmente vulnerable al cambio climático y a la presión turística, el Ejecutivo canario sigue sin entender que invertir en sostenibilidad es invertir en futuro”, concluyó.
“Estos presupuestos olvidan a Lanzarote. Son unas cuentas que no responden a las necesidades reales de la isla ni a las demandas de su población”, sentenció Caraballo, adelantando que presentará enmiendas para corregir las carencias y exigir un trato justo para Lanzarote.