POLÍTICA INSULAR

Batalla política por la autorización de más hoteles en Lanzarote

Loli Corujo.
Loli Corujo.
El PSOE de Lanzarote acusa al presidente del Cabildo de "impulsar una nueva avalancha hotelera” y Coalición Canaria responde tachando de "graves" y "falsas" las acusaciones vertidas 
Batalla política por la autorización de más hoteles en Lanzarote

La secretaria insular del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, ha acusado a Oswaldo Betancort de impulsar una nueva “avalancha hotelera” ya que, según apunta, desde enero de 2024, se han aprobado o se encuentran en trámite al menos ocho nuevos proyectos hoteleros en la isla. El PSOE considera que "esta información evidencia la voluntad de Betancort de mantener un crecimiento turístico sin límites, ignorando la demanda ciudadana de una moratoria".

Corujo ha desvelado que entre los nuevos proyectos figuran cuatro hoteles y apartamentos de cinco estrellas en Playa Blanca, algunos de ellos ya con informes favorables, como el hotel de 5 estrellas en Montaña Roja, promovido por Relaxia, con 431 nuevas plazas, o el establecimiento hotelero previsto en la parcela 135-A del Plan Parcial Playa Blanca, impulsado por la entidad Sand Beach S.L., con 573 plazas. A ellos se suman el complejo turístico residencial del plan parcial 4-F, promovido por Holiday Park Resort, con 459 plazas, y otro establecimiento más de 524 camas aún en fase de tramitación. Tan solo con estas autorizaciones, Oswaldo Betancort permitirá que el número de camas se incremente en casi 2000 camas más.

La responsable socialista ha recordado que desde que Oswaldo Betancort es presidente "ha concedido numerosas  autorizaciones turísticas" que han permitido poner en el mercado un total de otras 2000 camas, como la otorgada a TOSCOLANZ S.L. para construir un hotel de cuatro estrellas con 170 unidades alojativas y 407 plazas en la parcela 214 de Costa Teguise; el permiso para un complejo de apartamentos turísticos con 292 plazas también en Costa Teguise; el hotel en Playa Blanca que sumará otras 684 plazas; y las 765 camas autorizadas al hotel ilegal Papagayo Arena, a pesar de sus múltiples irregularidades urbanísticas.

“La lista de nuevas licencias hoteleras es la prueba de que Coalición Canaria sigue vendiendo Lanzarote al mejor postor mientras la población local sufre una cada vez más asfixiante emergencia habitacional, cortes de agua y la precarización de los servicios públicos”, ha denunciado Corujo.

La responsable socialista ha criticado la “la sumisión al poder económico de quien gobierna para unos pocos”: “Es evidente que Oswaldo Betancort y su grupo de gobierno no tienen ninguna intención de frenar la expansión turística. Todo lo contrario. Se están cargando la isla engordando el modelo que nos ha traído hasta esta situación límite”.

La dirigente socialista insiste en que el PSOE "lleva meses exigiendo la aplicación de una moratoria urgente de camas turísticas y la implantación de una ecotasa para redistribuir la riqueza que genera el turismo". “No puede ser que los beneficios se concentren en las manos de los de siempre mientras la mayoría de la ciudadanía no puede acceder a una vivienda digna ni tiene garantizados servicios públicos de calidad. Este modelo ha caducado y lo que está en juego es la dignidad de nuestra tierra y nuestra gente, ha concluido.

Coalición Canaria responde

Coalición Canaria Lanzarote califica de "graves" y "falsas" las acusaciones vertidas por el PSOE, en las que ha afirmado que el presidente Oswaldo Betancort ha autorizado “ocho hoteles más en Lanzarote”.

“Lo que ha hecho el Partido Socialista no es solo una manipulación política burda, sino una auténtica mentira. El Cabildo de Lanzarote no autoriza licencias de construcción de hoteles, porque no tiene competencias urbanísticas. La única competencia del Cabildo es conceder autorizaciones turísticas, y el PSOE lo sabe perfectamente. Mienten con pleno conocimiento de causa”, ha asegurado la secretaria insular de los nacionalistas, Migdalia Machín.

“Hay que recordar -añade Machín- que nada más llegar al Cabildo, los compañeros se encontraron con una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que advertía al anterior gobierno socialista, presidido por Dolores Corujo, de su obligación de resolver el expediente del Papagayo Arena, ya que de seguir dilatándolo como venía haciendo, podría estar incurriendo en un delito de prevaricación por omisión”.

“Esa fue la herencia que nos dejaron los socialistas: un expediente paralizado durante años y una advertencia judicial grave por no cumplir la ley. Por tanto, el actual grupo de gobierno ha hecho lo que tenía que hacer: actuar conforme a la legalidad vigente”, insiste.

En este sentido, el secretario de Organización, Echedey Eugenio reitera que las licencias de construcción son competencia exclusiva de los ayuntamientos, como las que ha venido otorgando, por ejemplo, el Ayuntamiento de Tías, gobernado por el propio PSOE. “Resulta cuanto menos cínico que el mismo partido que concede licencias de obra desde sus ayuntamientos pretendan ahora culpar al Cabildo por autorizar, exclusivamente, lo que la ley obliga a autorizar desde el punto de vista turístico, conforme a los informes técnicos y jurídicos favorables emitidos por el área de Actividades Clasificadas y Ordenación Turística". Coalición Canaria recuerda también que el tercer Plan de Modernización de Puerto del Carmen supera en más de 1.400 las camas permitidas, según el Plan Insular de Ordenación de 1991.

Los nacionalistas destacan que los planes de modernización "son una oportunidad para reducir las camas turísticas, no para incrementarlas y que resulta contradictorio que el PSOE de Tías, promotor de dicho plan, haya impulsado una propuesta que excede los límites establecidos, mientras critica al Cabildo por cumplir con sus competencias en materia de autorizaciones turísticas".

Además, añaden, "ha sido precisamente el grupo de gobierno del Cabildo, presidido por Coalición Canaria, el que sí ha tomado medidas firmes y concretas para ordenar el modelo turístico y proteger el territorio". Sobre esto, comentan que en este mandato se han retirado del mercado cerca de 2.000 camas turísticas cuyas licencias estaban caducadas, "algo que podía haber hecho la anterior presidenta socialista y no lo hizo".

“Lo que está haciendo el Partido Socialista es degradar la política a niveles preocupantes, utilizando la mentira como herramienta de oposición. No tienen límites. El PSOE ha elegido conscientemente abandonar el rigor institucional para instalarse en la desinformación y el ataque personal. No todo vale”.

Así, Echedey Eugenio hace hincapié en que “la ordenación del territorio es más que una bandera electoralista y nuestra isla está plagada de malas decisiones socialistas en donde han tenido responsabilidad. Están los que hablan del territorio y se llenan los bolsillos cuando les toca la responsabilidad y los que de verdad nos dedicamos a protegerlo”.

Finalmente, desde Coalición Canaria se insta al PSOE a “que abandone la estrategia del bulo y empiece a respetar la inteligencia de la ciudadanía y las instituciones, porque Lanzarote merece una oposición seria, no una campaña permanente de intoxicación”.

Comentarios