Bergaz lleva al Parlamento canario la “definitiva” anulación del Plan General de Yaiza
El diputado socialista por Lanzarote y La Graciosa pregunta al consejero regional de Política Territorial, Manuel Miranda, por su valoración, consecuencias y las medidas para que no se repita la historia con los futuros nuevos planes generales supletorios de ordenación que tramita el Gobierno canario en todo el archipiélago
El Parlamento canario acogió este jueves la comisión parlamentaria de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, donde el diputado del grupo socialista Marcos Bergaz ha preguntado al consejero de área, el majorero Manuel Miranda (CC), por su valoración, las consecuencias de la reciente anulación definitiva por la Justicia del Plan General Supletorio de Yaiza y las medidas para evitar que puedan producirse episodios similares en el futuro.
Cabe recordar que el citado Plan, aprobado por el Gobierno canario en 2014, en tiempos del nacionalista Domingo Berriel de consejero de Política Territorial y en aplicación de la disposición transitoria tercera de la Ley de directrices, ha sido revocado en virtud de sentencia del Tribunal Supremo, sala de lo contencioso administrativo, de fecha 2 de junio de 2025 “por incumplir informes vinculantes de carreteras”.
Un pronunciamiento judicial que confirma una anterior sentencia del Tribunal de Justicia de Canarias, del mismo orden jurisdiccional, de 22 de septiembre de 2022, por lo que “se expulsan sus previsiones del ordenamiento jurídico y reviven las normas de planeamiento propias del municipio de Yaiza de 1973”, manifestó Marcos Bergaz.
“No es la primera vez que sucede algo parecido al hablar del planeamiento en Lanzarote, consejero. Si en 2020 fue la anulación del Plan Especial de La Geria; y en 2016, el PRUG del Archipiélago Chinijo, ahora se suma esta, con la inseguridad jurídica que origina”, recordó Bergaz.
“Desde luego es un asunto importante, continúo Bergaz, que requiere no sólo una valoración por la Administración que lo tramitó y aprobó, el Gobierno canario, sino tomar buena nota para no repetir errores en los nuevos planes generales supletorios que están tramitando su Gobierno, siete en toda Canarias, y entre ellos, los de Arrecife y San Bartolomé”.
“Por lo tanto, toca extremar precauciones para que la aprobación definitiva de estas importantes normas urbanísticas, que tantos años y recursos ocupan, no corran la misma suerte. De ahí, que le pregunte por su valoración sobre esta anulación; sobre las medidas adicionales para que no se repita la historia; y por el apoyo que va a prestar el Gobierno canario al Ayuntamiento sureño de Yaiza para aprobar su nuevo Plan General, pero también en la tramitación de los expedientes presentes y futuros pendientes que afectan a los vecinos, vecinas y al empresariado”, indicó Bergaz.
Por su parte, el consejero Manuel Miranda trasladó como valoración inicial la mala noticia que supone esta anulación “no podemos tener peor suerte, que un Plan General que viene a suplir las carencias urbanísticas de un municipio de la importancia de Yaiza sea anulado”. Además adelantó que el Gobierno ya se encuentra en coordinación con el Ayuntamiento para analizar la situación de los expedientes urbanísticos más complejos y la incidencia de esta anulación que revive las normas urbanísticas de 1973”.
Para terminar, el diputado Marcos Bergaz instó al consejero a “apoyar al Municipio de Yaiza ante esta situación y a poner las máximas cautelas para que no se repita la historia en el futuro, sea al hablar de planes generales supletorios, ordinarios o cualesquiera otras normas urbanísticas canarias”.