Lanzarote felicita al IES Teguise por su labor de reforestación y producción de semillas canarias
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, junto al vicepresidente María Jesús Tovar y el consejero insular de Medio Ambiente, Samuel Martín, han recibido este jueves en la sede de Presidencia a un grupo de alumnos y alumnas del Ciclo de Formación Profesional Básica Adaptada (PFPA) de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería del IES Teguise.
Durante el encuentro, al que también asistió parte del equipo docente del Instituto, Betancort ha reconocido públicamente la implicación ambiental de este alumnado, que ha desarrollado en los últimos años un destacado trabajo dentro del proyecto de reforestación de las cumbres de Famara, impulsado por el Gobierno de Canarias y galardonado recientemente con el premio nacional Europa se siente, en la categoría “Europa se siente verde”.
“Estos jóvenes son un ejemplo de esfuerzo, constancia y amor por nuestra tierra”, ha destacado el presidente. “Su aportación en la recuperación de las zonas altas de Famara no solo ayuda a restaurar un espacio natural emblemático, sino que también demuestra que la formación profesional puede ser una herramienta de inclusión y de servicio público”, añadió Betancort, quien extendía su felicitación al profesorado del centro.
El alumnado del programa de Formación Adaptada del IES Teguise, que cuenta con certificados de discapacidad igual o superior al 33%, ha plantado en este tiempo más de un millar de ejemplares de flora autóctona canaria, como guaydiles, entre otras especies. Las plantaciones permanecen protegidas con vallados para evitar daños por herbivoría y garantizar su desarrollo.
Además, en el propio centro educativo mantienen un huerto de plantas canarias con trazabilidad y georreferenciación, donde producen, cuidan y recolectan semillas, permitiéndoles comprender todo el ciclo de vida de las especies y su aplicación práctica en los trabajos de restauración ambiental.
Betancort ha recordado que él, como gestor público, mantiene una estrecha colaboración con el IES Teguise desde hace años, y que el trabajo del alumnado de este ciclo ha tenido continuidad en proyectos como Salvar La Geria y otras iniciativas insulares centradas en la conservación y el paisaje.
Empleabilidad y economía circular
Por su parte, el consejero Samuel Martín ha puesto en valor líneas de actuación que defiende la Institución en materia medioambiental, como son la educación inclusiva, la empleabilidad efectiva, la economía circular o la sostenibilidad responsable, conceptos que tienen perfecto acomodo en proyectos educativos concretos
“Vamos a seguir contando con ellos porque su trabajo representa inclusión y una Lanzarote más verde y comprometida con su biodiversidad”, ha subrayado el Martín, quien ha recordado cómo la Corporación insular también prepara una importante intervención ambiental en las cumbres de Famara, presupuestada en casi un millón de euros procedentes de fondos FDCAN -gestionados a través de la Unidad de coordinación y planificación de proyectos que dirige María Jesús Tovar- y desplegada a través del Área de Medio Ambiente.
Además de la merecida felicitación, el alumnado se llevó de la visita un obsequio entregado por el Cabildo de Lanzarote. Betancort también recibió unos presentes por parte de los jóvenes, algo que agradeció.