POLÍTICA

CC denuncia que el Cabildo no haya eliminado el impuesto al combustible

Los nacionalistas además tachan de "fraudulentos" los presupuestos presentados, al no reflejar en él la caída del 54% del bloque financiero canario que le afecta de lleno.

El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote afirma que "el gobierno de Mª Dolores Corujo se mofa de la ciudadanía incumpliendo sus propios acuerdos plenarios, en referencia a la derogación de la tasa del combustible en Lanzarote, llevada a pleno el 31 de octubre de 2019".

Un acuerdo que, dice CC, “tendría que haber tenido efecto desde el día 1 de enero. Es decir, desde esa fecha, según lo aprobado en aquel pleno, no se tendría que haber cobrado los dos céntimos de euro sobre el precio de la gasolina y el gasoil; un impuesto que asciende a unos dos millones de euros y que va destinado obligatoriamente al mantenimiento de las carreteras de la isla”.

Sin que sepamos a qué se va a destinar ese dinero

Sin embargo, "el Grupo de Gobierno no solo no ha cumplido su propio acuerdo plenario durante todo este año, sino que acaba de aprobar en Consejo de Gobierno el presupuesto de 2020, manteniendo el impuesto exactamente igual que estaba para todo el año 2020. Mofándose de la ciudadanía sin una sola explicación, y sin que puedan utilizar el Covid 19 como pretexto”, afirma el consejero nacionalista Samuel Martín.

“Lo peor es que tanto la presidenta del Cabildo, como el consejero de Obras Públicas, ahora resulta que no dicen nada, cuando el Gobierno del Estado acaba de aumentar su tramo de impuesto sobre el diesel en 3,8 céntimos por litro, es decir, 19 veces más que la subida practicada por todos los cabildos de Canarias, sin que sepamos a qué se va a destinar ese dinero, lo que sí sabemos es que a Lanzarote no vendrá, porque no es finalista como sí lo es nuestro impuesto de 0,2 céntimos el litro”, subraya el portavoz de CC, Pedro San Ginés.

“Lo lógico habría sido que lo explicasen primero, y que llevasen a pleno la anulación de aquel acuerdo después, en lugar intentar colar a hurtadillas el mantenimiento del impuesto en el presupuesto 2020, casi seis meses después de la fecha en que debió derogarse”.

"El presupuesto que se aprobará hoy es un completo fraude"

En cuanto a los presupuestos dados a conocer en rueda de prensa, sin haber informado previamente a la oposición, ni celebrado la pertinente Comisión de Hacienda, traicionando el espíritu del supuesto pacto de unidad y reconstrucción que piden a la oposición, CC-PNC considera que “no merecen ni mayor valoración porque son completamente ficticios, como se puede comprobar en la previsión de ingresos”. El presupuesto que se aprobará hoy en Comisión de Hacienda, y en el próximo pleno, “es un completo fraude, al igual que el supuesto consenso del PSOE y PP, un puro escaparate como el propio gobierno que sigue sin programa de gobierno”, asevera Samuel Martín.

Añade además el consejero que, la presidenta, “en lugar de asumir que mientras el Estado no autorice la incorporación de remanentes y/o el endeudamiento, cosa para la que tiene todo el respaldo de CC, y afrontar la realidad reflejando el considerable y obligado recorte presupuestario en muchas de las áreas, ha preferido ignorar la realidad a sabiendas y huir hacia adelante, elaborando unos presupuestos con una previsión de ingresos prácticamente idéntica a la que había antes del Covid”.

 Y es que, aseguran, “es imposible que solo haya una caída de 9 millones de euros en los presupuestos de la Corporación, cuando sabe que se prevé una caída del 54% en el bloque de financiación canario que afecta de lleno a los ingresos del Cabildo y ayuntamientos de la isla”. La oposición no puede hacer enmiendas a los ingresos del presupuesto, aunque sí denunciar el fraude que suponen, y hacer enmiendas a los gastos, es decir, “a aquello en lo que gastaremos unos ingresos que no existen”, insisten desde CC-PNC.