CC exige que se devuelva a Tías el dinero de los planes de Cooperación Municipal
Amado Vizcaíno denuncia que el actual grupo de gobierno del Cabildo ha eliminado partidas anuales que ascienden a 1.332.647 euros para inversiones y empleo en el municipio de Tías.
El portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno, ha presentado una moción al pleno en la que se propone instar al Cabildo “ a reponer con inmediatez en los presupuestos de 2019 y vía modificación presupuestaria, partidas similares a las aprobadas en 2018, para subvencionar tanto los Planes de Cooperación Municipal para inversión, como el Plan insular de Empleo”.
“Unas partidas que ascendían en su conjunto a más de 10 millones de euros, de los que debían destinarse al Ayuntamiento de Tías unos 1.332.647 euros anuales, fruto del consenso alcanzado entre el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos” asegura el edil nacionalista.
“El actual grupo de gobierno en el Cabildo, traicionando el espíritu del consenso alcanzado en su día con el resto de corporaciones locales, ha aprobado unos presupuestos que eliminan más de 10 millones de euros con los que la primera institución subvencionó los planes de inversión y empleo municipales durante 7 años consecutivos”, lamenta Vizcaíno.
Así, el edil recuerda que solo de los planes inversores, el Ayuntamiento de Tías se ha beneficiado en los últimos años de 4.048.978 euros que se han destinado a múltiples proyectos, de los que queda alguno por ejecutar.
Según Amado Vizcaíno “de mantenerse las partidas con idéntico importe que en el ejercicio 2018, al Ayuntamiento de Tías le habrían correspondido 1.164.000 euros de subvención de los Planes de Cooperación Municipal y 168.647 euros del Plan de Empleo. Es decir, 1.332.647 euros de los que ya no dispondrá este año ni los vecinos ni el Ayuntamiento de Tías”.
“Espero y confío en que todos los grupos políticos representados en el plenario municipal entiendan tanto la urgencia como lo grave del asunto de que el Ayuntamiento pierda el dinero de esta manera”, concluye Vizcaíno.