ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

CC insiste en que el PSOE "miente" para ocultar su negativa a eliminar 6.622 camas en Tías

FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO

San Gines invita al PSOE a un debate público "sobre quién ostenta la capacidad para concretar el límite de camas, si el PIOL o el planeamiento municipal"

CC insiste en que el PSOE "miente" para ocultar su negativa a eliminar 6.622 camas en Tías

Coalición Canaria (CC) Lanzarote y La Graciosa acusa al PSOE de "engañar deliberadamente a la ciudadanía" tras rechazar en el último pleno del Ayuntamiento de Tías la moción de CC en la que la formación nacionalista canaria solicitaba la eliminación definitiva de 6.622 camas turísticas en Puerto del Carmen que, aunque no están actualmente en explotación, siguen figurando como autorizadas en el Plan de Modernización de Puerto del Carmen (se adjunta Memoria del Plan).

La moción, presentada por el portavoz nacionalista Amado Vizcaíno, instaba al gobierno municipal a predicar con el ejemplo y retirar del techo alojativo esas camas no operativas. En respuesta, el alcalde socialista José Juan Cruz ha difundido públicamente una carta que, según el secretario insular de CC, Pedro San Ginés, “está plagada de mentiras y groseras manipulaciones con el objetivo de sostener un discurso de contención del crecimiento turístico que ni su partido ni su gobierno practican en la realidad”.

Una de las afirmaciones del alcalde sostiene que el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen no contempla ni una cama nueva, lo que San Ginés tacha de falso: “El III Plan de Modernización de Puerto del Carmen contempla poner nuevamente en el mercado las 6.622 camas más de las que hoy están en explotación, sin reducir en ningún momento el techo que fijaba en el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) de 1991”.

“Lo que no contempla” -añade San Ginés- “son más camas que las que tenía como límite en el PIOL, aunque en principio también lo hacía con algo más de 1.000 camas de más y fue el propio Cabildo quien desde la Oficina del Plan Insular advirtió y conminó al Ayuntamiento para que lo corrigiera a la baja. Y ahora el III Plan de Modernización contempla un techo alojativo de camas autorizadas o permitidas idéntico al que tenía el PIOL, es decir 6.645 más que las que actualmente están en explotación como se desprende de su propia Memoria” (se adjunta extracto de la citada Memoria).

6.622 camas eliminadas del sistema: falso

Asimismo, el PSOE asegura que “las 6.622 camas que se mencionan ya fueron dadas de baja, eliminándolas del sistema”, algo que Coalición Canaria también desmiente rotundamente. “Estas camas todo lo más estarán dadas de baja de manera transitoria o simplemente no están operativas, pero en ningún caso han sido eliminadas como camas autorizadas -entiéndase permitidas- según su propio Plan. El objetivo del PSOE es volver a ponerlas en el mercado, incluso mediante la construcción de nuevos complejos turísticos en otros suelos”, advierte San Ginés.

“Es decir, José Juan Cruz miente cuando afirma que esas camas se han eliminado del sistema, porque la realidad es que en todo caso solo les han dado de baja transitoriamente, pero las mantienen en el sistema para ponerlas nuevamente en el mercado bajo el pretexto de que efectivamente no superan el techo alojativo contemplado en el PIOL del 91, que CC propone rebajar ya sea en el propio Plan de Modernización o solicitándole al Cabildo que lo haga”, añade.

“Nula voluntad de reducir camas”

“Si bien es verdad que la Ley del Suelo de 2017 no establece de manera expresa que corresponda al planeamiento municipal fijar el techo de camas, de su lectura se deduce que así es porque al Plan Insular solo le atribuye el establecimiento de criterios (artículo 96.2: “Fijación de criterios para estimar la capacidad de carga turística y/o residencial de las distintas partes del territorio y de la isla en su conjunto) cuando anteriormente le atribuía expresamente la competencia para concretar el límite de camas”, continúa San Ginés.

“Aunque independientemente de esa cuestión” -prosigue- “lo que verdaderamente importa es que el PSOE no ha mostrado la más mínima voluntad de reducir camas ni ha solicitado al Cabildo que lo haga. Por el contrario es clara su determinación a dar de alta 6.622 nuevas camas que hoy no están operativas, ocultándolo a la población”.

En este sentido, el portavoz municipal de CC en el Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno afirma que “la Memoria del III Plan de Modernización de Puerto del Carmen desenmascara al PSOE y demuestra la falsedad de su supuesta apuesta por la contención del crecimiento. Por más que pretendan seguir engañando a la ciudadanía con ese falso relato, el Plan de Modernización que tramitan demuestra que los socialistas hacen justamente lo contrario”, añade.

“Debate público”

Por todos estos motivos, el secretario insular de CC considera que “ha llegado el momento de que el PSOE dé la cara” y plantea un debate público con presencia de técnicos urbanistas, en el que se clarifique “quién tiene la competencia real para fijar límites turísticos” y qué efectos reales tendrá el plan que el Ayuntamiento de Tías promueve. “Lo hacemos desde la certeza de que no lo aceptarán, porque su falso relato no resistiría un análisis técnico riguroso y preferirán mantenerse en el postureo conservacionista al que nos tiene acostumbrados el PSOE”, concluye San Ginés.

Comentarios