POLÍTICA INSULAR

CC exige medidas "urgentes" para frenar la especulación tarifaria en los vuelos entre Lanzarote y la Península

Mostradores de facturación del aeropuerto. Imagen de archivo.

El portavoz nacionalista, Samuel Martín, asegura que seguirán “liderando la defensa de una conectividad justa y asequible para Lanzarote y La Graciosa"

El Grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote presentará una moción al próximo pleno para exigir al Gobierno de España medidas eficaces y legalmente viables que frenen la continua especulación tarifaria en los vuelos entre Canarias y la Península. Una situación que, pese al descuento del 75% para residentes, sigue encareciendo de forma injustificada los billetes y limitando el derecho a la movilidad de los ciudadanos de las islas.

En su iniciativa, Coalición Canaria denuncia el fracaso de la propuesta del PSOE para declarar la ruta Lanzarote-Madrid como Obligación de Servicio Público (OSP), una medida anunciada como “inminente” en 2023, en plena campaña electoral, pero que nunca contó con el respaldo legal ni técnico necesario. Según ha confirmado la Comisión Europea, dicha propuesta carecía de aval jurídico y nunca fue tramitada formalmente ante las instituciones europeas.

“Lo que se presentó como un acuerdo cerrado fue, en realidad, una promesa vacía con fines electoralistas”, denuncia el portavoz del grupo nacionalista, Samuel Martín, que considera que este uso fraudulento del discurso institucional ha generado una enorme frustración social y una profunda pérdida de credibilidad en un territorio que depende estructuralmente del transporte aéreo.

Frente a esta situación, la moción de CC plantea una batería de medidas realistas y sostenibles para garantizar la asequibilidad del transporte aéreo entre Lanzarote y la Península, entre las que se incluyen el establecimiento de precios de referencia bonificables para residentes, especialmente en rutas de alta demanda, así como fondos de compensación directa para desplazamientos por motivos esenciales como salud, estudios o conciliación familiar y acuerdos con las aerolíneas para estabilizar tarifas en épocas de alta demanda, como Navidad, Semana Santa o verano.

Asimismo se solicita a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la apertura de una investigación sobre la evolución de los precios en estas rutas, ante la posibilidad de prácticas abusivas o concertación indirecta entre operadores.

Coalición Canaria trasladará esta moción al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a la propia CNMC y al Senado, con el objetivo de recabar el respaldo necesario para una solución estructural y duradera al problema de la conectividad aérea en las regiones ultraperiféricas como Lanzarote.

El portavoz nacionalista, Samuel Martín, asegura que Coalición Canaria seguirá “liderando la defensa de una conectividad justa y asequible para Lanzarote y La Graciosa, dentro y fuera del Cabildo”, y advirte que “no vamos a permitir más engaños ni inacciones frente a un problema estructural que afecta de lleno a nuestra calidad de vida”.