Sigue la polémica parlamentaria
Intersindical condena la revelación indebida de información médica de Goya a Caraballo
19 de octubre de 2025 (13:58 h.)
NC ha pedido el cese inmediato del responsable del SCS, a quien estudian denunciar por revelar datos personales de carácter sensible
El sindicato Intersindical Canaria (IC) ha condenado este domingo el "ataque personal inadmisible" proferido el viernes en el Parlamento por el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya contra el diputado de Nueva Canarias (NC) Yone Caraballo.
En la comisión parlamentaria de sanidad donde, a instancias del PSOE, daba cuenta de la lista de espera quirúrgica, Goya acusó a Caraballo, enfermero de profesión, de haberse cogido una baja en plena pandemia de la covid-19 "para ocupar un cargo de gestión", además de desvelar la enfermedad que la motivó, unos hechos por los que NC ha pedido el cese inmediato del responsable del SCS, a quien estudian denunciar por revelar datos personales "altamente protegidos".
Además de sumarse a la petición de "cese fulminante" de Goya y de la consejera regional de Sanidad, Esther Monzón, por parte del presidente canario, Fernando Clavijo, "por su manifiesta incompatibilidad para representar a una administración pública", el sindicato IC entiende que con las alusiones personales al diputado de NC "se ha traspasado en el seno de la Cámara, una línea roja moral y otra legal por parte" del responsable del SCS.
"¿Qué clase de garantías ofrece a los trabajadores y al conjunto de la ciudadanía un equipo que es capaz de acceder a datos de carácter confidencial altamente sensibles del historial médico de una persona con un vínculo laboral como enfermero en el SCS para luego vomitarlos como forma de desviar la atención en el momento que considera oportuno?", se pregunta en un comunicado la organización sindical.
A IC, que conoce la trayectoria de Goya al frente de la gerencia del Hospital Universitario de Canarias, "no le resulta sorprendente el matonismo trumpista, ni la pátina viscosa de mediocridad y estrechez de miras de la que, con sus intervenciones en la comisión de sanidad del Parlamento de Canarias ha revestido el debate".
"En realidad, no esperábamos más. Ya se sabe que, a falta de preparación y formación específica para esgrimir argumentos sólidos, el recurso a los bajos fondos del ataque personal como estrategia es lo habitual en este personaje", afirma el sindicato, que "defiende el respeto personal, la dignidad y la privacidad como valores inquebrantables".
En su opinión, "resulta aún más grave que este episodio haya tenido lugar con el amparo o la permisividad de la propia consejera de Sanidad, que mantiene al frente del SCS a un responsable cuya actuación erosiona la confianza ciudadana en las instituciones públicas y en la gestión de los datos sanitarios".
En la comisión parlamentaria de sanidad donde, a instancias del PSOE, daba cuenta de la lista de espera quirúrgica, Goya acusó a Caraballo, enfermero de profesión, de haberse cogido una baja en plena pandemia de la covid-19 "para ocupar un cargo de gestión", además de desvelar la enfermedad que la motivó, unos hechos por los que NC ha pedido el cese inmediato del responsable del SCS, a quien estudian denunciar por revelar datos personales "altamente protegidos".
Además de sumarse a la petición de "cese fulminante" de Goya y de la consejera regional de Sanidad, Esther Monzón, por parte del presidente canario, Fernando Clavijo, "por su manifiesta incompatibilidad para representar a una administración pública", el sindicato IC entiende que con las alusiones personales al diputado de NC "se ha traspasado en el seno de la Cámara, una línea roja moral y otra legal por parte" del responsable del SCS.
"¿Qué clase de garantías ofrece a los trabajadores y al conjunto de la ciudadanía un equipo que es capaz de acceder a datos de carácter confidencial altamente sensibles del historial médico de una persona con un vínculo laboral como enfermero en el SCS para luego vomitarlos como forma de desviar la atención en el momento que considera oportuno?", se pregunta en un comunicado la organización sindical.
A IC, que conoce la trayectoria de Goya al frente de la gerencia del Hospital Universitario de Canarias, "no le resulta sorprendente el matonismo trumpista, ni la pátina viscosa de mediocridad y estrechez de miras de la que, con sus intervenciones en la comisión de sanidad del Parlamento de Canarias ha revestido el debate".
"En realidad, no esperábamos más. Ya se sabe que, a falta de preparación y formación específica para esgrimir argumentos sólidos, el recurso a los bajos fondos del ataque personal como estrategia es lo habitual en este personaje", afirma el sindicato, que "defiende el respeto personal, la dignidad y la privacidad como valores inquebrantables".
En su opinión, "resulta aún más grave que este episodio haya tenido lugar con el amparo o la permisividad de la propia consejera de Sanidad, que mantiene al frente del SCS a un responsable cuya actuación erosiona la confianza ciudadana en las instituciones públicas y en la gestión de los datos sanitarios".