POLÍTICA

Los Jóvenes de CC piden a Astrid Pérez que ejecute mociones del anterior mandato

Los Jóvenes Nacionalistas instan al grupo de gobierno de Arrecife a que instale el wifi de acceso público, ponga en marcha programas de apoyo escolar en los barrios desfavorecidas e inicie el proyecto “Islario”.

Los Jóvenes Nacionalista de Lanzarote insisten en que se cumplan los acuerdos plenarios aprobados en el anterior mandato y que ponga en marcha tres mociones presentadas por la organización juvenil. El secretario general de los JNL, David Toledo asegura que “no es de recibo que en el consistorio se aprueben mociones y no se pongan en marcha”, por ello, el también concejal del grupo nacionalista en el Ayuntamiento capitalino le recuerda a la alcaldesa que “nuestras propuestas contaron con el apoyo del Partido Popular, así que razón de más para que se empiecen a ejecutar lo antes posible y se dé respuesta a algunas de las demandas de los jóvenes del municipio”.

A través de los concejales de CC-PNC en el anterior mandato, se llevaron al plenario tres mociones: La primera de ellas instaba al Consistorio capitalino a la puesta en marcha de puntos wifi de acceso público, de amplia cobertura, al aire libre y gratuito.

“Entendemos que la ciudad entera no puede tener ese wifi gratuito, pero reclamamos que ciertos puntos de interés y tránsito más fluido lo tengan, como es el caso de la Avenida Marítima, el Parque islas Canarias, la zona de la biblioteca, el conservatorio, el polideportivo, o el Charco de San Ginés, entre otros núcleos de gran afluencia”, ha recordado Toledo.

En la segunda de las mociones, los JNC pedían la creación y puesta en marcha de programas de apoyo escolar por las tardes en aquellos barrios con familias más desfavorecidas. “Argana Alta, es el barrio más grande de Arrecife y a su vez es un barrio con muchas situaciones desfavorables y con problemas como el desempleo, familias con bajos recursos económicos y un elevado índice de inmigración”, afirma el líder juvenil.

Los jóvenes nacionalistas apuntan que “a todo esto, hay que sumar una tasa de analfabetismo que supera el 15 por ciento y a la vez una tasa muy baja de titulados. Se trata de un barrio que ha triplicado su población en la última década, por eso incidimos de manera reiterada ese apoyo escolar para que los chicos puedan tener más facilidades a la hora de labrarse su futuro”.

La tercera moción presentada ya aprobada por el máximo órgano de representación municipal fue la solicitud de puesta en marcha del proyecto “Islario”, para la creación de un espacio de coworking y la realización de un mapeo de talento juvenil.

Islario tiene como objetivo “enlazar proyectos de emprendimiento colectivo conectando el talento juvenil con el que cuenta el municipio. Sus destinatarios serán jóvenes de la capital, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años”. “Hay un gran talento en esta ciudad –a firma Toledo-, sólo tenemos que habilitarles un espacio e infraestructuras y ayudarles a organizarse y verán lo que son capaces los jóvenes arrecifeños”.