Bajadas de pernoctaciones

Las estancias en hoteles bajaron un 2,24 % en septiembre respecto a 2024 en Canarias

Hotel Lancelot.

Las estancias cayeron un 2,24% en septiembre respecto al año anterior; a pesar de ello, el empleo en el sector hotelero creció ligeramente

Las estancias en establecimientos hoteleros bajaron un 2,24 % en septiembre respecto al mismo mes de 2024 en Canarias, al pasar de 5.962.486 a 5.828.528, con un descenso en cifras absolutas de 133.958, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El retroceso del volumen total de estancias, experimentado en dichos alojamientos de septiembre a septiembre en el archipiélago se produjo al disminuir tanto las acumuladas en conjunto por los turistas extranjeros, de 4.984.628 a 4.909.063, como las sumadas por los residentes en España, de 977.858 a 919.464, conforme al último análisis de Coyuntura Turística Hotelera elaborado por el INE.

El cual revela que la estancia media de cada uno de ellos también contribuyó a esa bajada, aunque ligeramente, al ser el mes pasado de 6,71 noches, frente a las 6,56 que pasaron un año atrás.

Los datos del INE ponen de manifiesto que en septiembre en Canarias también se redujo en relación a igual mes de 2024, si bien apenas, el grado de ocupación de lo hoteles, pasando del 74,24 % al 74,06 % de las plazas que ofertaban globalmente.

Incluso a pesar de que, en paralelo, disminuyó, así mismo, la cantidad de establecimientos que operaban en el sector, de 588 a 577.

El dato positivo se dio, en contra de la tendencia a la bajada de los restantes, en la cifra de personal ocupado por los hoteles de las islas en conjunto, que creció de 58.218 a 59.352, de acuerdo a la referida estadística.