Entrevista en directo

"Vivimos un ataque con dron": el testimonio de una lanzaroteña en la flotilla rumbo a Gaza

Goretti relata el momento en que el barco fue atacado por drones durante la travesía, una misión humanitaria que lucha por romper el bloqueo y llevar ayuda a la población palestina 

 

 

Goretti es una lanzaroteña que ha sido seleccionada entre miles de voluntarios para formar parte de la denominada Flotilla Global del Sumud que partía desde el puerto de Barcelona con el objetivo de entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y de concienciar sobre las necesidades humanitarias urgentes del pueblo palestino y sobre la necesidad de detener la guerra en Gaza

En una entrevista por videollamada en el Magazine de BiosferaTV, mientras viajaba rumbo a Gaza, Goretti, que ha preferido no aportar muchos más datos personales por motivos de seguridad, nos cuenta como decidió embarcarse en esta acción humanitaria, su experiencia rumbo a Gaza y todas las dificultades que están pasando para llegar a la franja del país y poder ayudar lo máximo posible. 

"No puedo quedarme quieta mientras se hace un genocidio retransmitido y ningún gobierno hace nada" nos comenta Goretti en la entrevista. Un viaje peligroso y que incluso les ha llevado a ser atacados por drones supuestamente lanzados por el ejército israelí. 

La Flotilla Global del Sumud  tiene como objetivo entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y de concienciar sobre las necesidades humanitarias urgentes del pueblo palestino y sobre la necesidad de detener la guerra en Gaza. Estos dos objetivos, la paz y la prestación de ayuda humanitaria, junto con el respeto del derecho internacional, incluido el derecho humanitario, son compartidos por los gobiernos de  España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar, y Sudáfrica

Unos gobiernos que han hecho un llamamiento a la abstención de todo acto ilegal o violento contra la Flotilla, y a que se respeten el derecho internacional y el derecho internacional humanitario. "Recordamos que cualquier violación del derecho internacional y de los derechos humanos de los participantes en la Flotilla, incluidos los ataques contra los buques en aguas internacionales o detenciones ilegales, darán lugar a la rendición de cuentas", destacan en un comunicado.