Debate sobre corrupción

Corujo "arrincona" al PP en el Congreso por "su doble vara de medir ante la corrupción"

La diputada por Las Palmas y secretaria general socialista en Lanzarote, María Dolores Corujo
“Cuando alguien en nuestro partido falla, lo cesamos, lo apartamos y le pedimos el acta. Cuando es en el suyo, lo protegen o cambian al jefe para que nadie moleste”, señala María Dolores Corujo

 

Corujo "arrincona" al PP en el Congreso por "su doble vara de medir ante la corrupción"

La diputada por Las Palmas y secretaria general socialista en Lanzarote, María Dolores Corujo, ha protagonizado "una contundente intervención" en el Congreso de los Diputados en la que ha denunciado la estrategia del Partido Popular de “retorcer informes y mentir sin pruebas” mientras guarda silencio ante los casos de corrupción que afectan a sus propias filas.

Corujo reprochó al PP el uso político del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) y su intento de construir un “relato de trama” contra el Gobierno, pese a que dicho informe no aprecia conducta delictiva por parte del ministro señalado. Recordó que, tras semanas anunciando “el Apocalipsis en forma de informe”, el documento ha desmentido la historia que el PP llevaba “un mes contando por los pasillos como si fueran cronistas de sucesos”.

Durante su intervención, la diputada subrayó la “memoria selectiva” del PP cuando se trata de sus propios casos de corrupción, aludiendo a episodios como los papeles de Bárcenas, los mensajes de apoyo a imputados o las decisiones del Consejo de Ministros bajo el mandato de Cristóbal Montoro, que según la UCO beneficiaron a intereses muy concretos. Al mismo tiempo, destacó el silencio del PP ante la detención, este mismo día, del presidente de una Diputación gobernada por ese partido.

“Ningún juez lo ha dicho, ningún fiscal lo ha sugerido, pero ustedes repiten que hay una trama porque no necesitan pruebas, solo un micrófono”, afeó Corujo a la bancada popular.

“Cuando la corrupción salpica a los suyos, callan. Cuando se trata de atacar al Gobierno, llenan titulares aunque no tengan nada detrás”, añadió.

Frente a esa actitud, Corujo reivindicó la forma de actuar del PSOE en materia de ejemplaridad pública: “Cuando alguien en nuestro partido falla, lo cesamos, lo apartamos y le pedimos el acta. Cuando es en el suyo, lo protegen o cambian al jefe para que nadie moleste”, afirmó, contraponiendo “la cultura de la responsabilidad” a “la cultura del tapar y mirar hacia otro lado”.

La diputada insistió en que “nadie está vacunado contra la corrupción”, pero recalcó que la diferencia está en la respuesta de cada formación política cuando surge un caso: “La diferencia no está en que aparezca un caso, sino en lo que se hace cuando aparece. Nosotros cortamos; ustedes tapan. Nosotros asumimos; ustedes reparten culpas como si fueran octavillas en una feria”, resumió.

Corujo recordó, además, la “tranquilidad casi poética” del PP para convivir con la contradicción, al venir “a dar lecciones” el mismo día en que se conocía la detención del presidente de una Diputación del PP.
La intervención concluyó con un mensaje directo a la bancada popular: “Algún día, si les queda algo de vergüenza, pedirán perdón por lo propio, por lo tapado y por lo que hoy intentan cargar sobre quienes han sido declarados inocentes.. Hasta entonces, seguiremos haciendo lo que toca: decir la verdad, aunque a ustedes les dé alergia escucharla”.

Comentarios