Oswaldo Betancort traslada al Gobierno las demandas educativas de Teguise
El alcalde ha solicitado a la viceconsejera del área, María Dolores Rodríguez, que interceda para agilizar la puesta en marcha del futuro colegio de Costa Teguise.
Oswaldo Betancort se reunió en estos días con la viceconsejera de Educación del Gobierno de Canarias, María Dolores Rodríguez, y a la directora del área en Lanzarote, Celeste Callero, para abordar las necesidades de Teguise en materia educativa.
El alcalde señaló como prioritario, la construcción del futuro CEIP de Costa Teguise, para el que el Ayuntamiento cedió 20.000 metros cuadrados de parcela municipal en 2017, y cuyo proyecto está recogido en el Plan de Infraestructuras Educativas.
“El censo de población sigue creciendo en Costa Teguise, y la Administración Pública ha de dar respuesta a las nuevas necesidades, tanto en infraestructuras como en servicios, por ese motivo, solicitamos a la Consejería de Educación, que desbloquee la contratación del proyecto y a su vez agilice la ejecución de la obra del futuro CEIP para reducir los plazos para que dicha infraestructura sea una realidad cuanto antes”, señaló Oswaldo Betancort.
A este respecto, Rodríguez aseguró que “se está realizando un diagnóstico de la situación de ejecución del Plan de Infraestructuras Educativas en todas las islas, para poder asumir prioridades, y en este caso, nos hemos encontrado con un gran retraso y con limitaciones económicas, en la Dirección General de Infraestructuras”.
La falta de financiación del transporte de los alumnos de ESO que no cuentan con preferencia por vivir a menos de 5 kilómetros de su centro fue otra de las cuestiones que se abordaron en este primer encuentro monográfico. “A día de hoy, Teguise sigue asumiendo el coste del desplazamiento diario de los jóvenes procedentes de Tiagua, Muñique, Tinajo, y de algunas zonas de Costa Teguise”, explicó Betancort, “pero no es competencia municipal y el Gobierno de Canarias ha de reconocer que este alumnado está desamparado y tiene que buscar una solución”.
Reformas urgentes en varios centros
El máximo responsable del Ayuntamiento de Teguise, acompañado por el concejal del área, Javier Díaz, enumeró la lista de deficiencias en las instalaciones de los centros educativos de Teguise y de La Graciosa.
“El Ayuntamiento ha cumplido con sus obligaciones en cuanto a mantenimiento y conservación, pero algunos centros, como es el caso del actual CEIP Costa Teguise requieren de reformas urgentes, como la canalización para evitar males mayores en caso de lluvias; el techado de las canchas deportivas; o bien, la mejora de instalaciones eléctricas, como en el caso del CEO Ignacio Aldecoa”, detalló Betancort.
Asimismo, la habilitación de zonas de sombras en los patios de los colegios es una demanda común en todos los centros, tal y como lo ha manifestado recientemente la dirección de los centros de Costa Teguise y de La Villa. En este último también han insistido en una reclamación de los padres por falta de profesorado, lo que ha obligado a la formación de grupos mixtos en las aulas.
Además, y teniendo en cuenta la amplia red de unitarias de Teguise, Betancort planteó a la viceconsejera de Educación la opción de crear una línea de financiación específica para su perfecto mantenimiento: “Las escuelas rurales son muy importantes para Teguise y siempre hemos fomentado la continuidad de las mismas, pero necesitamos apoyo económico para que no desaparezcan”, a lo que la directora insular de Educación, Celeste Callero, respondió que “la estabilidad de las mismas estará garantizada”. En ese sentido, tanto la directora Insular de Educación como la viceconsejera, coinciden en que “las escuelas unitarias cumplen una labor social y educativa muy valiosa”.
Por último, María Dolores Rodríguez se comprometió a “elevar todas la cuestiones planteadas por Teguise a la Dirección de Infraestructuras Educativas y al resto de compañeros de Gobierno en las diferentes áreas insulares en función de cada necesidad, y expresó su deseo de avanzar y procurar mayor calidad educativa en el municipio de Teguise”.