Congreso Insular

Pedro San Ginés se convierte en el nuevo secretario general de CC en Lanzarote

Pedro San Ginés
La lista única de San Ginés y Samuel Martín recibe el 95% del apoyo del VII Congreso Insular de los nacionalistas

El actual senador de CC y expresidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés se ha convertido hoy en el nuevo secretario general de Coalición Canaria Lanzarote, con el 95% de los votos tras la celebración en el centro cívico de Costa Teguise del VII Congreso Insular de CC de Lanzarote.

El acuerdo alcanzado entre la candidatura encabezada por Pedro San Ginés y la de Samuel Martín ha propiciado el apoyo mayoritario de los compromisarios nacionalistas a Pedro San Gínés que sustituye en el cargo a la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura de Canarias, Migdalia Machín.

 Pedro San Ginés Gutiérrez fue proclamado este sábado nuevo secretario General de Coalición Canaria en Lanzarote y La Graciosa al obtener el 95% de votos a favor de un total de 178 emitidos por los compromisarios presentes en el VII Congreso Insular de la formación nacionalista canaria, celebrado en el Centro Cívico de Costa Teguise.

Actual senador por la Comunidad Autónoma de Canarias y presidente del Cabildo de Lanzarote entre 2009 y 2019, San Ginés estará acompañado en la nueva Ejecutiva de CC en Lanzarote y La Graciosa por Samuel Martín, como vicesecretario y gerente insular; Olivia Duque, en la Secretaría de Organización; Abigail González, como vicesecretaria de Organización; y Aroa Revelo, como titular de la novedosa Vicesecretaría de Acción Territorial, Coordinación Municipal y Organizativa que, según recalcó el nuevo secretario General, adquirirá una especial relevancia durante su mandato.

“Los Comités Locales son la base de Coalición Canaria, hay que dinamizarlos, mantenerlos informados, contar con su opinión en la toma de decisiones y darles el lugar que les corresponde en la toma de contacto con las demandas y las necesidades de la sociedad; y con este fin es por lo que hemos creado una nueva figura como es la Vicesecretaría de Acción Territorial, Coordinación Municipal y Organizativa que es la que nos lo va a permitir”, remarcó durante su intervención.

Una Vicesecretaría de nueva creación “que nos permitirá conectar la sociedad con el partido y a este con los gobiernos”, añadió Pedro San Ginés, que calificó por otra parte de “bonito y enriquecedor” el proceso interno vivido por esta formación en las semanas previas a la celebración del Congreso “desde el reconocimiento y el respeto al adversario”.

Fernando Clavijo

San Ginés expresó su agradecimiento a la secretaria General saliente, Migdalia Machín, “por haber consolidado a Coalición Canaria como una formación política líder en la Isla”, a “todo el partido” por el respaldo ofrecido y “especialmente” al secretario nacional de CC y presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, “un gran presidente, un grandísimo amigo y una gran persona”.

Por su parte, Fernando Clavijo resaltó en su intervención “la fidelidad y el compromismo” mostrado por Migdalia Machín como secretaria insular, agradeció el “esfuerzo de unidad” realizado en el proceso precongresual y se mostró “a entera disposición de la nueva Ejecutiva para obtener los mejores resultados de la historia de CC en 2027”. Además subrayó “el trabajo en los municipios como principal fortaleza y principal meta de Coalición Canaria como organización nacional, porque teniendo unos municipios fuertes tendremos Cabildos fuertes y un Gobierno canario fuerte”.

Uno de los momentos más emotivos de la mañana se vivió durante la intervención de Migdalia Machín quien agradeció la colaboración recibida durante sus nueves años al frente de la Secretaría General de Coalición Canaria en Lanzarote y La Graciosa, al igual que hizo Echedey Eugenio, secretario de Organización de la formación nacionalista canaria en ambas islas también durante los últimos nueve años. Ambos contaron con el voto unánime favorable a su gestión al frente de la Ejecutiva saliente por parte de los compromisarios.

También estuvo presente el secretario nacional de Organización, David Toledo, quien calificó a Coalición Canaria como “una organización comprometida con los valores más esenciales de lo que significa ser nacionalista”, que seguirá luchando “con ahínco por avanzar en el autogobierno de Canarias, en la unidad política, institucional, social y empresarial del Archipiélago, y para que se escuchen más voces nacionalistas en Madrid”.

Por su parte el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, alentó a la nueva Ejecutiva de CC en Lanzarote y La Graciosa a “conectar con la ciudadanía y a estar detrás de cada problemática que tienen nuestras dos islas”, a la vez que animó al resto de formaciones políticas a entablar un “pacto de unión” para abordar los principales problemas de ambas. Además intervino Olivia Duque, quien resaltó el municipalismo como “piedra angular de Coalición Canaria” y aludió a la necesidad de “trabajar codo con codo con los comités locales, crear vínculos y generar ilusión”.Ponencias

Desarrollado bajo el lema ‘Raíces que nos unen. Futuro que nos impulsa’, durante la celebración del VII Congreso Insular de CC se procedió además a la votación y aprobación de las modificaciones introducidas a las ponencias política y orgánica que marcarán las líneas estratégicas del partido para los próximos cuatro años. Ambas fueron aprobadas por unanimidad.

La ponencia política, denominada “Lanzarote, hacia un futuro sostenible”, propone una hoja de ruta para el desarrollo de ambas islas, centrada en el reto demográfico, el arraigo poblacional, un modelo turístico de calidad, la regulación urbanística y la sostenibilidad como eje transversal del modelo económico, social y territorial. La orgánica, titulada “Reglamento de Organización”, adapta los reglamentos a la nueva estructura organizativa y la incorporación de figuras clave para reforzar la vertebración interna y la participación de los Comités Locales.

Consejo Político y Secretarías Ejecutivas

En el transcurso del Congreso quedó constituido el nuevo Consejo Político Insular de CC en Lanzarote y La Graciosa que lo forman David Montes, Ascensión Toledo, Jacobo Lemes, Orlando Umpiérrez, Rafael Juan Robayna, Carmen Rosa Márquez y Maite Corujo en representación del Comité Local de Arrecife; Domingo Cejas, Adrián Villalba y Miriam Jorge (Teguise); Nicolás Rodríguez, Juan Fermín Niz y Yurena Cubas (Tinajo); David Rocío, Jonathan Castellano y Jovita Rodríguez (San Bartolomé); Mateo Ramón, Estefanía Reyes y Tania Ramón (Yaiza); Miguel Figuera y Carmen García (Haría); Luis García y Madeley Cabrera (Tías) y Alicia Páez (La Graciosa).
Asimismo quedaron conformadas las Secretarías Ejecutivas. Maciot Cabrera, perteneciente al Comité Local de Arrecife y secretario de los Jóvenes Nacionalistas, ostentará la de Vivienda y Reto Demográfico; Toni Callero (Comité Local de Teguise) estará al frente de la de Acción Política y Estrategia Electoral; Corín Machado (San Bartolomé) asumirá Empleo y Formación; Emilio Machín (Yaiza), Identidad y Cultura; Amado Vizcaíno (Tías), Coordinación Turística Municipal; Pilar González (Haría), Igualdad y Diversidad; Jesús Machín Tavío (Tinajo), Política Territorial y Urbanismo; y Nieves Arrocha asumirá la Secretaría de La Graciosa.
En este sentido, Pedro San Ginés destacó la creación por primera vez de una Secretaría Ejecutiva exclusiva para La Graciosa y anunció que la Ejecutiva insular de CC contará por primera vez con un representante con derecho a voto “en representación de la sociedad civil que ha elegido esta tierra de acogida como su lugar de residencia y donde desarrollar su proyecto de vida”.
Congreso de CC en Lanzarote