POLÍTICA

Pedro San Ginés insiste en que hay 'Caso Sosa' pese a las explicaciones recibidas

El ex presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, no acepta los informes oficiales e insiste en llamar tránsfuga a Juan Manuel Sosa y en el cobro indebido de su salario

La comparecencia en pleno de la presidenta del Cabildo, el pasado viernes, dando explicaciones sobre lo que Coalición Canaria ha llamado 'Caso Sosa', no ha calmado a su portavoz, Pedro San Ginés, quien ha vuelto a remitir otro escrito a los medios de comunicación insistiendo en su teoría.

Así, el ex presidente del Cabildo dice que la presidenta "no se atreve a levantar el reparo de Intervención y devuelve ahora la pelota al tejado del Gobierno, cuestionando incluso el propio informe de la ex directora general de Función Pública, en el que hasta ese momento se apoyaba, para intentar hacer lo que finalmente impidió la Intervención".

Subraya San Ginés que “la presidenta dice que ‘la situación administrativa de Sosa se ajusta a lo dispuesto en la Ley’, pero no nos dice a que Ley”.

También dice la presidenta, sostiene San Ginés, que “Sosa comunicó a Función Pública su cambio de situación, pero no nos ha entregado aún la comunicación para que podamos ver si comunicó que ya no era portavoz o qué es exactamente lo que comunicó”.

Asimismo, insiste, “dice la presidenta que ‘la situación de servicios especiales de Sosa, está ahora sustentada en una desconocida resolución del 27 de abril de 2020’, y no en la única que cita la ex directora general de Función Pública en todos sus informes, es decir, la del 10 diciembre de 2019, aunque siguen ocultando las dos, y con todo esto se atreve a calificar su pretendida aclaración de contundente. No se puede ser más oscura ni presidir de manera más denigrante una institución”.

Por tanto, concluye, "no fue por la contundencia de sus explicaciones por lo que CC retiró la comparecencia del orden del día, sino por negarnos sistemáticamente el derecho a la información, incumplir la Ley de transparencia desde hace seis meses, y desatender su obligación de aportar el expediente antes del pleno, como pretendíamos forzar porque el asunto iba en el orden del día”.

Y es que, "hasta hoy, la presidenta sigue sin entregar a la oposición un solo documento del expediente de Juan Manuel Sosa"

Por último, el ex presidente añade que "reproduciendo los términos utilizados por la propia Corujo, la infamia, la protagoniza precisamente quien asegura que “es una estrategia de CC, cuestionar el derecho del consejero a estar liberado con cargo a la Comunidad Autónoma”, cuando puede leerse en los tres informes que es la propia ex directora general de Función Pública quien niega ese derecho y dice que lo tiene que asumir el Cabildo desde el 30 de diciembre de 2019 y que se le reintegre a la Comunidad Autónoma las retribuciones abonadas al interesado desde entonces".