Comparecencia del presidente del Gobierno

Sánchez descarta la cuestión de confianza de San Ginés y mantiene las elecciones para el 2027

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, presidente de Gobierno,  descarta la cuestión de confianza como le ha pedido Coalición Canaria y reta al Congreso a presentar una moción de censura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este jueves que las elecciones generales serán cuando tocan, en 2027, y, por tanto, no se plantea someterse a una cuestión de confianza como le ha pedido Coalición Canaria en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo.

Durante su comparecencia en esa comisión, el senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha considerado que, ante la actual situación política, en referencia a la decisión de Junts de romper su acuerdo con el PSOE, si no se convocan elecciones, el presidente del Gobierno debería plantear una cuestión de confianza.

Al preguntarle directamente si se va a someter a ella, Sánchez ha insistido en que las elecciones generales serán en 2027 y será en ese momento cuando puedan decidir los ciudadanos.

De esta forma ha venido a descartar la posibilidad de someterse a esa cuestión de confianza, y a renglón seguido ha retado a presentar una moción de censura si así lo considera oportuno algún grupo parlamentario.

Ha recordado entonces que tanto en el PP como en Vox se ha hablado de esta posibilidad y ha subrayado que la Constitución determina que una moción de censura debe ser constructiva, no instrumental.

"Aquellos que hablan de constitucionalismo como PP y Vox, lo que hacen es retorcer esa Constitución", ha lamentado.

Después de haber calificado de "comisión de difamación" a la comisión de investigación en la que estaba compareciendo, ha añadido una denominación más para ella.

Se trata, ha dicho, de una "comisión de frustración" para los partidos de Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal