POLÍTICA INSULAR

Santana solicitará unidad política para que los mayores no sean discriminados en los viajes del IMSERSO

Foto de Armando Santana en un pleno
Foto de Armando Santana en un pleno
El consejero denuncia que ni el Gobierno de España ni el de Canarias han cumplido sus compromisos para garantizar la igualdad de condiciones a los jubilados de las islas no capitalinas
Santana solicitará unidad política para que los mayores no sean discriminados en los viajes del IMSERSO
Nuestros mayores me lo repiten una y otra vez: antes se les pagaba el pasaje desde las islas menores hasta las capitalinas para poder disfrutar de los viajes del IMSERSO en igualdad con el resto de jubilados de España.

Hoy, esa ayuda ha desaparecido, y con ella, el principio de justicia social que debería guiar cualquier política pública”, ha denunciado el consejero del Cabildo de Lanzarote.

Desde el año 2017, cuando el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) eliminó la ayuda de transporte de unos 74 euros por viaje, las personas mayores residentes en islas no capitalinas como Lanzarote o La Graciosa deben asumir de su bolsillo los costes adicionales del trayecto hacia Tenerife o Gran Canaria, donde se inicia el programa turístico.

Este sobrecoste, que puede superar los 150 euros, supone una barrera insalvable para muchos mayores, especialmente aquellos con pensiones no contributivas.

El pasado año, el Gobierno de Canarias anunció una partida presupuestaria específica para cubrir este agravio, pero, según las propias asociaciones de mayores, esta ayuda no se ha materializado..

“Lo que está ocurriendo es una discriminación en toda regla. Se les está negando a nuestros mayores el derecho a participar en igualdad en un programa social del Estado. Y lo más grave: se les prometió que este problema tendría solución, y ni el Gobierno de España ni el Ejecutivo autonómico han hecho nada real para corregirlo”, ha añadido.

El consejero también ha recordado que en Baleares ya existe una ayuda de hasta 200 euros para cubrir estos desplazamientos interinsulares cuando son necesarios para acceder al programa del IMSERSO, lo que pone aún más en evidencia el trato desigual hacia Canarias.

Por todo ello, ha exigido que se habilite de forma inmediata una partida presupuestaria que garantice el transporte de los jubilados de Lanzarote y La Graciosa hasta el punto de partida de los viajes del IMSERSO, y que se establezcan también rutas directas desde islas no capitalinas que ya tienen conexión con la Península.

“Mientras no se haga justicia con nuestros mayores, seguiré alzando la voz. Porque respetar a nuestros mayores es poner los recursos donde hace falta y no dejar a nadie atrás por el simple hecho de vivir en una isla no capitalina.”

Comentarios