Sigue la polémica del debate sobre la cruz de la Plaza de Las Palmas: fracaso del PP
La moción que ha presentado el Partido Popular, para restaurar la cruz y bolas de piedra del monumento junto la Plaza de San Gínes ha sido derrumbada
El partido socialista defiende una isla que esté libre de simbología autoritaria y hace una llamada para recordar la Ley de Memoria Democrática, reforzando así sus bases constitucionales y la importancia de no dar pasos hacia atrás.
Por otra parte, el grupo socialista en el Cabildo de Lanzarote, ha celebrado el fracaso de la moción presentada por el Partido Popular para reponer la cruz y las bolas de piedra del monumento franquista en la Plaza de Las Palmas. Ubicados junto a la iglesia de San Ginés. La moción fue rechazada con el voto en contra del PSOE y las abstenciones de Coalición Canaria y Óscar Noda.
El PSOE considera que la iniciativa del Partido Popular corresponde a un evidente intento de blanquear símbolos vinculados al franquismo. Al tratar de forma neutral un monumento dedicado a los "caídos por Dios y por España"
"No hay reinterpretación posible ni excusas que valgan: la cruz que se retiró era parte de un monumento franquista y no tiene cabida en una democracia plena", señala la portavoz del Grupo Socialista, Ariagona González.
Además, la portavoz socialista también ha cuestionado la tibieza de Coalición Canaria, que según el partido socialista, "prefiere mirar hacia otro lado y no comprometerse con la defensa de los valores democráticos , ni con la memoria de quienes fueron perseguidos por la dictadura".
El PSOE de Lanzarote insiste en que la memoria democrática no es un ajuste de cuentas, sino un acto de justicia y reparación con las victimas del franquismo, y desde el partido reiteran que las instituciones están obligadas a garantizar que el espacio público esté libre de símbolos que representen una exaltación del totalitarismo.