Urgencia social

El PSOE acusa a CC y PP de abandonar a la gente ante la alarmante crisis de la vivienda

El Comité Insular del PSOE ha aprobado una resolución en materia de vivienda en la que acusa a Coalición Canaria y al Partido Popular de no dar ninguna respuesta política real ante esta crisis
El PSOE acusa a CC y PP de abandonar a la gente ante la alarmante crisis de la vivienda

Esta crisis compromete el modelo de isla: “Está en juego que Lanzarote siga siendo un lugar habitable para su gente o un territorio donde vivir se convierte en un privilegio”

El PSOE de Lanzarote advierte de que acceder a un alquiler digno “ya no es posible ni siquiera teniendo trabajo”, y señala que la isla vive una crisis habitacional que está expulsando a la gente de su propio territorio mientras las instituciones responsables “miran hacia otro lado”. El Comité Insular del PSOE ha aprobado una resolución en materia de vivienda en la que acusa a Coalición Canaria y al Partido Popular de no dar ninguna respuesta política real ante una situación que considera ya de urgencia social.

“El drama de la vivienda en Lanzarote no es un riesgo futuro, es el presente”, afirma la secretaria general del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo. “Hoy en Lanzarote hay familias y miles de jóvenes que no pueden alquilar, personas que trabajan aquí pero no pueden vivir en el municipio donde trabajan, mayores que temen perder el arraigo de toda una vida. Tener un empleo ya no garantiza poder pagar un techo. Eso no es ‘tensión del mercado’, eso es una emergencia social”.

El PSOE de Lanzarote sostiene que la vivienda se ha convertido en un factor directo de expulsión de población residente.. Profesionales esenciales, sanitarios, docentes, personal de cuidados, trabajadores del sector turístico y de los servicios, se ven obligados a buscar alojamiento fuera o a asumir alquileres inasumibles. “Cuando una persona que cuida de tus mayores, que enseña a tus hijos o que te atiende en el centro de salud no puede vivir aquí, no es un problema individual: es un problema de isla”, subraya Corujo.

El Comité Insular denuncia que, ante esa realidad, Coalición Canaria y el Partido Popular "actúan como si no pasara nada". “Hay una ausencia total de respuesta política por parte del Gobierno de Canarias, presidido por CC y sostenido por el PP”, afirma Corujo. “No vemos una planificación seria, no vemos voluntad de regular, no vemos una defensa real del uso residencial frente a la especulación. Vemos declaraciones, pero no soluciones”.

El PSOE de Lanzarote reclama que se apliquen de forma real y efectiva las herramientas que ya existen para intervenir en el mercado de la vivienda: "la Ley de Vivienda debe usarse para proteger a quienes dependen de su salario y no viven de rentas especulativas; el bono joven de alquiler debe activarse y pagarse con seriedad y agilidad, para que deje de ser una promesa vacía y sea una ayuda real para quienes no pueden emanciparse por el precio del alquiler; y la fiscalidad debe servir para frenar la conversión masiva de vivienda residencial en producto turístico y limitar el uso puramente especulativo de inmuebles". El PSOE defiende, además, que el suelo disponible se destine prioritariamente a vivienda para quienes residen y trabajan aquí, y no a operaciones que expulsan a la población local.

“El Gobierno de Canarias tiene la obligación política y moral de intervenir”, insiste María Dolores Corujo. “Decir ‘los precios están muy altos’ no es una respuesta. La respuesta es regular, proteger el parque existente, poner límites y priorizar el derecho a vivir aquí”.

Para el PSOE de Lanzarote, esta crisis "ya compromete el propio modelo de isla." “Lo que está en juego es si Lanzarote va a seguir siendo un lugar habitable para su propia gente o un territorio donde vivir se convierte en un privilegio”, advierte la secretaria insular. “Defender Lanzarote también es defender que su gente pueda permitirse vivir en ella”.

Comentarios