El Cabildo de Lanzarote organiza el primer Congreso de veterinarios y auxiliares veterinarios
Promovido por la Consejería de Bienestar Animal, el congreso recogerá ponencias especializadas para la continua formación del sector
El Cabildo de Lanzarote será la sede del I Congreso de Veterinarios y Auxiliares Veterinarios (ATVs) de Lanzarote, un encuentro pionero en la isla que reunirá a profesionales del sector los próximos 19 y 20 de septiembre, en el Salón de Actos de la institución insular.
El presidente insular, Oswaldo Betancort, acompañado por el consejero de Bienestar Animal, Armando Santana, han presentado esta novedosa iniciativa que se alinéa con la contrastada apuesta por el cuidado animal ejecutada por el actual grupo de Gobierno, que mantiene una estrecha colaboración con los ayuntamientos y avanza de forma decidida en el desarrollo de programas divulgativos, en colaboraciones con las protectoras y en las campañas de control de colonias felinas, entre otras iniciativas desplegadas durante el presente mandato.
Ahora es el turno del I Congreso de Veterinarios y Auxiliares Veterinarios (ATVs) de Lanzarote, una propuesta que nace con el objetivo de fomentar la formación continua, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del sector veterinario, abordando desde aspectos clínicos y de manejo animal hasta innovaciones tecnológicas y la gestión de colonias felinas.
Oswaldo Betancort se ha felicitado por esta nueva vuelta de tuerca institucional que ahonda en el cuidado animal, poniendo esta vez el foco en la formación y el intercambio de experiencias en torno al cuidado animal. “Este Congreso es un hecho histórico que responde a una demanda existente. Con más de una decena de ponentes de reconocido prestigio, nos volverá a poner como referente regional, esta vez del sector veterinario en Canarias; ofreciendo un espacio de formación y debate en beneficio del bienestar animal y de la mejora continua de la práctica profesional”.
“Este congreso es una oportunidad histórica para Lanzarote”, añadía el consejero Armando Santana: “Queremos que los veterinarios y auxiliares de la isla cuenten con un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión que les permita seguir creciendo profesionalmente. El bienestar animal solo es posible si detrás hay profesionales formados, comprometidos y con recursos. Desde el Cabildo seguiremos apoyando iniciativas como esta, que no solo fortalecen al sector, sino que también redundan en una mejor atención y cuidado de nuestros animales”.
Destacados especialistas
La formación que ofrece el Cabildo cuenta con la colaboración del Colegio de Veterinarios de Las Palmas y de empresas del sector, estando abierta también a cualquier persona interesada en los cuidados animales.
El programa contempla ponencias a cargo de destacados especialistas, que compartirán sus conocimientos en áreas como ortopedia, nutrición, oftalmología, dermatología, dolor felino o cuidados quirúrgicos. También se abordarán temas de gran actualidad, como el uso de la inteligencia artificial en la gestión veterinaria o la gestión ética de colonias felinas.
Viernes 19 de septiembre: apertura oficial a cargo de la Consejería de Bienestar Animal, seguida de conferencias sobre el Presa Canario, patologías ortopédicas, nutrición en pequeños animales, inteligencia artificial en la gestión veterinaria y detección del dolor felino.
Sábado 20 de septiembre: sesiones sobre problemas respiratorios, cuidados quirúrgicos, dermatitis atópica, oftalmología, gestión de colonias felinas y radiología. La jornada finalizará con una mesa redonda de conclusiones y la clausura oficial.