Canarias destina 558.000 euros a programas sociales y sanitarios para canarios residentes en Latinoamérica

Para ello ha destinado este año una partida presupuestaria de 558.000 euros, que tiene como objetivo “mejorar la atención sanitaria y social de aquellos canarios, y en algunos casos, de sus descendientes, que se encuentren en situación de vulnerabilidad, bien por no tener recursos o por no tener una familia de apoyo que les pueda asistir en su soledad o en una enfermedad”, tal y como explica el director general de Emigración, José Téllez
En este sentido, hay cuatro líneas de actuación diferentes: los consultorios médicos, los centros de acogida residencial, la asistencia domiciliaria y los centros de día.
Lo consultorios médicos, para los que se disponen 128.000 euros, funcionan gracias a las entidades canarias en el exterior donde están ubicados, y la contribución del Gobierno les permite atender diversas especialidades de atención primaria para canarios y sus descendientes.
En Venezuela están en funcionamiento 15 de estos servicios, distribuidos en 10 estados: Caracas (5), La Guaira, Lara, Mérida, Yaracuy, Aragua (2), Anzoátegui, Guárico, Carabobo y Falcon. “Cabe destacar que cualquier paciente residente de otro estado puede dirigirse a estos para ser atendido”, añade el director general. Asimismo, en los estados más alejados se celebraran dos jornadas médicas con diferentes profesionales sanitarios.
Por otra parte, en Uruguay, también se atiende en un consultorio médico en Montevideo.
El Gobierno de Canarias contribuye con 155.000 euros al funcionamiento de tres centros de acogida residencial para mayores canarios en Venezuela, que no disponen ni de recursos ni de apoyo familiar. Se encuentran en la Fundación Nuestra Señora de las Nieves en Cagua, estado Aragua; en la Fundación Nuestra Señora de Los Reyes, en Quíbor, estado Lara; y en el Centro de Mayores San Vicente de Paúl en Valencia, estado Carabobo.
Por otra parte, también se colabora en el funcionamiento de varios centros de día donde se promociona la autonomía personal así como actividades socio culturales que les permitan disfrutar de un envejecimiento activo, con una partida total de 150.000 euros.
En la actualidad existen siete centros en Venezuela en cinco estados: Lara, Guárico, Caracas(3), La Guaira y Anzoátegui; así como los centros de Argentina, en Rosario; y de Uruguay, en Montevideo.
En cuanto a la asistencia domiciliaria para personas con discapacidad o situación de dependencia se desarrolla un programa en Venezuela que da apoyo a 250 beneficiarios en 7 estados: Caracas, Lara, Mérida, Yaracuy, Carabobo, Guarico y La Guaira. Este servicio permite una ayuda para el cuidado personal y de la casa, así como apoyo para realizar la compra de medicamentos o productos de primera necesidad.
Por último, señalar que en colaboración con la Fundación +34, el Gobierno destina 15.000 euros para la eventual asistencia o acompañamiento de encarcelados canarios en el exterior o para asesoramiento y ayuda en caso de catástrofes, guerras o accidentes.