CORONAVIRUS

Canarias se plantea tomar medidas hacia turistas por el porcentaje de casos covid importados

Canarias es la comunidad que más casos de covid-19 importados de otro país ha declarado en los últimos siete días, 77, una cifra que equivale al 8% de todos los diagnosticados en las islas en ese periodo.

Canarias se plantea tomar medidas hacia turistas por el porcentaje de casos covid importados

Canarias es la comunidad que más casos de covid-19 importados de otro país ha declarado en los últimos siete días, 77, una cifra que equivale al 8% de todos los diagnosticados en las islas en ese periodo (967), según datos del Ministerio de Sanidad y de la Consejería del área.

De acuerdo con el Ministerio, en España se han detectado en la última semana 287 casos de covid importados de otro país, de los que las mayores cifras corresponden a los 77 en Canarias, 48 de Madrid, 48 de la Comunidad Valenciana, 38 de Cataluña y 21 de Andalucía.

El sector ha recuperado dos de cada tres turistas respecto a cifras de 2019

Los informes que publica a diario el Gobierno de Canarias detallan que en ese mismo período se han diagnosticado 967 nuevos positivos de coronavirus en la comunidad autónoma, cuya tasa de incidencia a una semana está seis puntos por encima de la media en este momento (41,68 frente a 35,82 casos por 100.000 habitantes en siete días).

El Gobierno canario ha anunciado esta tarde que se plantea introducir "medidas adicionales" de control del covid en los turistas foráneos si se detecta un incremento de casos importados.

Después de la crisis que provocó en el sector la pandemia y los meses de confinamiento, el turismo de Canarias vive en estos momentos un gran arranque de su temporada alta, la de invierno, con cifras de afluencia de extranjeros que hacía mucho tiempo que no se veían, aunque todavía están por debajo de la etapa precovid.

El último dato de entradas de turistas extranjeros publicado por los Institutos Nacional y Canario de Estadística (INE e Istac), el Frontur de septiembre, revela que ese mes entraron en las islas 611.161 viajeros de otros países, lo que supone que el sector ha recuperado dos de cada tres turistas respecto a las cifras de 2019.

Comentarios