Formación sanitaria

"Cuida-T y Crece”, una nueva propuesta formativa para profesionales del Tercer Sector en Lanzarote

Obras de pintado del Cabildo
Obras de pintado del Cabildo
La Jornada organizada por el Cabildo de Lanzarote y Malvasía Social tiene carácter gratuito y un número limitado de plazas
"Cuida-T y Crece”, una nueva propuesta formativa para profesionales del Tercer Sector en Lanzarote

 En la mañana de este miércoles se presentaba en el Cabildo de Lanzarote la Jornada "Cuida-T y Crece”, una propuesta formativa para profesionales del Tercer Sector que el Área de Bienestar Social e Inclusión organiza junto a la entidad Malvasía Social.

El consejero Marci Acuña ha explicado que la finalidad de esta iniciativa es ofrecer un espacio dinámico y enriquecedor en el que se aborden contenidos clave en torno a la práctica profesional: “Esta formación y reciclaje para los profesionales del sector en Lanzarote y La Graciosa tiene carácter gratuito y se enmarca en la Estrategia de los Cuidados que desarrollamos desde hace meses. Y esta vez, queremos facilitar las herramientas necesarias para ayudar a estar bien a quienes cuidan de los demás”, anotaba.

En la presentación acompañaban al consejero la directora de Malvasía Social, María José Fernández, y la responsable de Dependencia del Cabildo, Reyes Padrón. Fernández habló de la conveniencia de emplear este foro para lograr la actualización de conocimientos y el bienestar de los participantes, “desde una mirada interdisciplinar en la que abordaremos, entre otros asuntos, la adquisición de nuevas habilidades en competencias digitales o las perspectivas de género, así como adaptarnos a una saludable convivencia con la ansiedad”.

La Jornada "Cuida-T y Crece" (Impulsando el bienestar y fortaleciendo la práctica profesional de quienes sostienen el ámbito social) tiene un número limitado de plazas y se desarrollará durante el miércoles, día 28 de mayo (8:30h-13:30h), en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote. Va dirigida a profesionales del ámbito social, como psicología, trabajo social, pedagogía, psicopedagogía, educación social, etc…

La fecha límite de inscripción es el 23 de mayo, existiendo un Código QR adjunto en el cartel de la Jornada donde puede tramitarse la inscripción. Además, las personas interesadas pueden obtener mayor información enviando un whatsapp al número 660106492, o a través del correo electrónico mjfernandez.malvasiasocial@gmail.com.

Programa de actividades detallado

8:45 – 9:45 h. Ponencia: “(Con)Vivir con la ansiedad”. Alicia López Covarrubias – Psicóloga.
Reflexión sobre cómo gestionar la ansiedad en contextos personales y profesionales, y estrategias para convivir con ella de manera saludable.
10:00 – 11:00 h. Ponencia: “Diversidad y perspectiva de género. Claves para el acompañamiento”. Moisés Oliva – Trabajador Social y Sexólogo.
Aportación de herramientas y enfoques inclusivos para un acompañamiento respetuoso y consciente desde una mirada de género y diversidad.
11:00 – 11:30 h. Pausa – Coffee break.
11:30 – 12:30 h. Ponencia: “Tecnología con propósito: Cómo las competencias digitales pueden mejorar tu día a día”. Juan Pablo Cabrera – Director del CPFP Akacenter.
Enfoque práctico sobre cómo usar la tecnología para optimizar el trabajo diario en el ámbito social.
12:30 – 13:30 h. Mesa de debate: “Transformando la Práctica Profesional: Consciencia, Ética y Compromiso”. Moderada por María José Fernández – Trabajadora Social.
Espacio para el diálogo y reflexión colectiva sobre cómo llevar la ética y la consciencia al centro de la intervención social.

Comentarios