Efemérides

El Hospital Insular de Lanzarote celebra 75 años de historia en la sanidad de la isla

Celebración del aniversario
En 2024 registró un total de 3.375 consultas médicas, 2.114 de logopedia y 528 de psicología, 9.638 intervenciones de terapia ocupacional y 3.729 en el Hospital de Día y 1.512 tratamientos de fisioterapia

El Hospital Insular de Lanzarote, perteneciente a la Gerencia de Servicios Sanitarios de la isla, y adscrito al Servicio Canario de la Salud, ha celebrado este viernes 21 de noviembre un acto institucional por su 75º aniversario.  El encuentro, desarrollado en el Monumento al Campesino, en San Bartolomé, contó con la participación de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el presidente del Cabildo insular, Oswaldo Betancort, el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya, el director del Área de Salud, Erasmo García, y el gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, Pablo Eguia, entre otras autoridades.

Durante el evento se proyectó un vídeo que repasa la trayectoria histórica del Hospital Insular desde su inauguración el 28 de octubre de 1950 como centro dependiente del Cabildo, en una etapa marcada por la falta de recursos y el carácter incipiente de la sanidad pública, hasta su actual integración en la red sanitaria del SCS. El audiovisual recoge testimonios de profesionales y pacientes que destacan los principales hitos de estas siete décadas, como la puesta en marcha de los primeros quirófanos, la creación de la maternidad, el centro de planificación familiar o la consolidación del modelo de atención geriátrica..

En su intervención, la consejera de Sanidad, Esther Monzón, felicitó a todos los profesionales que, a lo largo de estos 75 años, “han convertido al Hospital Insular de Lanzarote en un centro comprometido con la atención humanizada y el cuidado integral de las personas mayores”.

“Este aniversario es una oportunidad para agradecer el compromiso y el esfuerzo de todo el personal por hacer de este hospital un lugar humano, cercano y de referencia”., subrayó. Por su parte, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó que el Hospital Insular “forma parte del ADN de Lanzarote. La entrega de quienes lo han sostenido durante décadas explica por qué es un referente en geriatría. Miramos al futuro con la misma confianza, convencidos de que el nuevo Plan Director de la sanidad lanzaroteña dibujará un horizonte igual de prometedor para este hospital”, afirmó.

Atención integral a las personas mayores

El Hospital Insular de Lanzarote especializado en la atención integral a las personas mayores, se ha convertido en un referente nacional como hospital geriátrico. Para ello, cuenta con distintas unidades de atención como la de agudos, la unidad de media estancia, el Hospital de Día Geriátrico o el Centro de Actividades Naturales y Actividades Ocupacionales Útiles (CANTOU), por el que han pasado miles de usuarios desde su creación.

Este centro hospitalario fue el primero, y el único de Canarias, en ser acreditado por el Ministerio de Sanidad como unidad docente de Geriatría, en el año 2000, y ha formado a más de veinte promociones de médicos residentes especialistas. Desde 2020, está acreditado como unidad multiprofesional y forma, también, a enfermeras especialistas geriátricas.

El Hospital Insular destaca por acoger cada cada año a numerosos profesionales sanitarios de las islas, del resto de España  y de Europa que eligen hacer sus rotaciones formativas en el centro.

La integración en el SCS

Durante sus primeras décadas de trayectoria el Hospital Insular funcionó como centro de beneficencia y asilo, gestionado por una comunidad religiosa, orientado a la atención de personas desprotegidas.

A comienzos de los años 80, un grupo de profesionales liderados por Domingo Guzmán Pérez impulsó la transformación del centro hacia un modelo específico de atención geriátrica, lo que permitió iniciar un proceso de modernización progresiva, produciéndose en los 90 con una reforma integral que lo encaminó hacia el modelo asistencial que ofrece en la actualidad.

La integración del Hospital Insular en la red pública del SCS, formalizada en 2019 mediante el convenio firmado entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote supuso un paso decisivo para reforzar la atención especializada a las personas mayores en la isla. El acuerdo permitió incorporar al personal del centro a la red sanitaria pública y garantizar la mejora y continuidad de los servicios asistenciales.

Desde entonces, la plantilla ha crecido de forma notable: de los 234 profesionales registrados en 2019 se ha pasado a 323 trabajadores en la actualidad, lo que supone un incremento cercano al cuarenta por ciento.

Entre las incorporaciones destacan: 53 enfermeras (frente a 31 en 2019), dos terapeutas ocupacionales, dos fisioterapeutas, dos trabajadores sociales, 19 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, 17 celadores, cuatro geriatras y un psicólogo.

La actividad asistencial del centro continúa creciendo. Durante 2024, el Hospital Insular registró un total de 3.375 consultas médicas, 2.114 de logopedia y 528 de psicología, así como 9.638 intervenciones de terapia ocupacional y 3.729 en el Hospital de Día y 1.512 tratamientos de fisioterapia.