SALUD

El Molina Orosa acoge las jornadas de puertas abiertas ‘Girasoles y mariposas en las aulas hospitalarias’

Asistentes a la jornada de puertas abiertas.

La aulas hospitalarias ofrecen atención educativa a niños y niñas hospitalizados y garantizan el desarrollo integral junto a sus familias

El Aula Hospitalaria del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa acogió las primeras jornadas de puertas abiertas de las aulas hospitalarias con el objetivo de dar a conocer la organización y el funcionamiento de las aulas hospitalarias. La Jornadas denominadas Girasoles y mariposas, que se desarrollarán en las aulas hospitalarias de Canarias, pretenden dar a conocer la tarea educativa y de apoyo que se realiza en las aulas de los hospitales.

Estos espacios de la Consejería de Educación integrados en el ámbito sanitario, ofrecen atención educativa a los niños y niñas hospitalizados por proceso de enfermedad y dan una respuesta que garantiza el desarrollo integral junto a sus familias y que facilita la reincorporación al centro escolar tras la recuperación y el alta hospitalaria.

Sanidad, Educación y asociaciones

Las Jornadas reunieron en el aula hospitalaria a los profesionales de la planta de Pediatría, a miembros de las asociaciones que colaboran habitualmente con el Molina Orosa como Pequeño Valiente, Cruz Roja, Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (Afol), Perpetuarte, Adislan, Asociación Acompañar y representantes del ámbito educativo.

Durante este primer encuentro de puertas abiertas, la maestra del Molina Orosa, Mónica Alonso, explicó el trabajo que acomete, día a día, en el aula con el alumnado y con las familias que se encuentran en situación de fragilidad ante un proceso de enfermedad y hospitalización. En su exposición, Alonso definió el aula hospitalaria como un entorno inspirador, educativo, creativo y afectivo, a fin de generar un aprendizaje humanista y humanizante. “El trabajo con los niños y las niñas que se encuentran ingresados hace necesario un ambiente de confianza, de escucha y de respeto, además de alegría y acompañamiento”, matizó.

La Jornada contó, además, con la participación de Calixto Herrera, coordinador del Proyecto Orugas y mariposas de colores en los pupitres de nuestra escuela. Su ponencia sobre Cómo actuar ante situaciones adversas ofreció algunas pautas esenciales sobre cómo desenvolverse en escenarios de alta densidad emocional y cómo apoyar a los más pequeños en momentos de crisis, vulnerabilidad y duelo..

Proyectos del aula hospitalaria

El aula hospitalaria del Molina Orosa ha integrado los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación y Ayudas Técnicas para el acceso al Currículum en un entorno hospitalario.
Desarrolla varios proyectos como el de la Radio Escolar, el Proyecto Infancia y nuestros mayores: Un viaje por la vida y mantiene colaboraciones con la Universidad de La Laguna con la que participan en la propuesta inclusiva del proyecto COEDU-IN Alfabetización Digital y STEAM en Edades Tempranas.
Con la Escuela de Arte Superior de Diseño Fernando Estévez de Tenerife, trabaja en el proyecto Creando experiencias narrativas y emocionales y cuentos de preventiva y con la Escuela de Arte Pancho Lasso de Arrecife, ha grabado el videoclip Niño hospitalizado en Lanzarote, además, colabora con diferentes centros educativos, asociaciones y otros hospitales.