La UCI del Dr. Molina Orosa, doblemente certificada en su seguridad con el paciente

La unidad de Cuidados Intensivos del centro hospitalario ha sido distinguida con los certificados de calidad por su participación en los proyectos Bacteriemia Zero y Resistencia Zero promovidos por el Ministerio de Sanidad y dos sociedades científicas
La unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido distinguida con los certificados de calidad por su implicación en los proyectos Bacteriemia Zero y Resistencia Zero, para mejorar la seguridad del paciente.
Ambos proyectos son promovidos por el Ministerio de Sanidad en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC).
Estos reconocimientos avalan el cumplimiento por parte del equipo multidisciplinar de la UCI del Molina Orosa de las recomendaciones y buenas prácticas establecidas en dichos programas, cuyo objetivo es reducir la incidencia de infecciones en pacientes críticos y mejorar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes en las unidades de Cuidados Intensivos .
Compromiso de los profesionales
Desde su puesta en marcha, en 2009, estos proyectos exigen el compromiso y la implicación activa de todos los profesionales de la unidad, quienes aplican protocolos estrictos para prevenir infecciones relacionadas con el uso de catéteres centrales, vigilando especialmente las causadas por bacterias multirresistentes.
Los proyectos Bacteriemia Zero y Resistencia Zero en los que participa el Hospital Molina Orosa forman parte del Programa de Seguridad del Paciente Crítico, una iniciativa orientada a reforzar la seguridad y minimizar los riesgos de los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos.