Unidad de Atención Temprana de Lanzarote: 2.400 consultas en su primer año de funcionamiento
La Unidad de Atención Temprana (UAT) de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado un total de 2.412 consultas desde desde que comenzase su actividad en julio de 2024, tiempo en el que ha valorado a 211 familias.
Este servicio, ubicado en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, da cobertura a niños y niñas de entre cero y seis años con trastornos en el desarrollo o con riesgo de padecerlos y a sus familias de todos los municipios de la isla.
En este periodo de tiempo, la unidad ha recibido 211 interconsultas, de las que se han valorado 195, provenientes de diferentes servicios, en su mayoría desde Pediatría de Atención Primaria, pero también desde Neuropediatría, Rehabilitación y Pediatría especializada, así como desde la unidad de Salud Mental Infanto Juvenil.
Esta UAT está atendido por un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de la psicología clínica, fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional, además de una orientadora educativa de la Consejería de Educación, que, junto al personal administrativo y las Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), ofrecen una atención global para facilitar el mayor grado de integración del niño o niña tanto a nivel clínico, familiar, escolar y comunitario.
Del total de consultas atendidas, 497 se corresponden con psicología clínica, 559 han sido de fisioterapia, 544 de logopedia y 656 de terapia ocupacional, mientras que la orientadora educativa ha realizado 143 intervenciones.
Los profesionales de la UAT facilitan una respuesta temprana y multidisciplinar a los menores que presentan algún tipo de problema en su desarrollo y requiere de una intervención especializada. Las principales causas de las interconsultas en este primer año de funcionamiento, están relacionadas con trastornos del desarrollo (motor, cognitivo, de comunicación y lenguaje, y la conducta, etc.), situaciones de riesgo social, así como la prematuridad o enfermedades genética.
Atención a trastornos del desarrollo
La Atención Temprana ofrece atención a niños y niñas de cero a seis años con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos, y a sus familias y entorno, de tal forma que se pueda lograr el máximo nivel de desarrollo personal e integración social.
Las intervenciones en los primeros años de la infancia pueden ser decisivas para prevenir y dar respuestas a todas las posibles necesidades, sean cognitivas, emocionales, sociales, sensoriales o motoras
Un recurso imprescindible
El gerente de Servicios Sanitarios de Lanzarote, Pablo Eguia considera que la UAT es un recurso imprescindible para intervenir de manera precoz y eficiente sobre los problemas de desarrollo de los menores, tanto físicos, como psíquicos y sociales y destaca el trabajo coordinado que ha llevado a cabo el equipo de profesionales en este primer año de funcionamiento, ofreciendo un servicio de calidad y una atención profesional a las familias de Lanzarote que precisan de esta intervención especializada.