47 proyectos para mejorar el ciclo integral del agua y pluviales
El Cabildo asegura que está trabajando en 47 proyectos relacionados con el ciclo integral del agua y pluviales que suman una inversión de 38,7 millones de euros para los próximos próximos 3 o 4 años.
El Cabildo de Lanzarote anunció en la mañana de este miércoles, que está redactando, licitando, y adjudicando 47 proyectos relacionados con el ciclo integral del agua y pluviales que cuentan con ficha financiera y con periodo de ejecución en los próximos 3 o 4 años. Todos ellos suman una inversión de 38,7 millones de euros, provenientes del mismo Cabildo, del Gobierno Central así como del Ejecutivo de Canarias.
Pedro San Ginés, avanzó en rueda de prensa que “el ciclo integral de agua a pesar de los más de 50 millones invertidos por el Consorcio del Agua, precisa continuar con las inversiones para la mejora, mantenimiento y dotación de nuevas infraestructuras de agua de abasto o de riego, desalación, distribución y el almacenamiento, saneamiento, depuración y canalización de pluviales”. El presidente del Consorcio del Agua de Lanzarote, Echedey Eugenio, también explicó que “estas intervenciones se extienden por toda la Isla y la práctica totalidad tienen que estar ejecutados antes de 2021”.
San Ginés detalló las distintas intervenciones que se están realizando o a punto de ejecutar en la Isla. Las que cuentan con ficha financiera están divididas en siete bloques según la fuente de financiación.
El primero según explicó el presidente, “ son los proyectos que están coordinados por el Consorcio del Agua de Lanzarote que provienen de convenios firmados ya con el Estado, suman 6,6 millones de euros. Destaca la red de saneamiento y estación depuradora aguas residuales en El Golfo dotada con 1 millón de euros; el colector para la red de saneamiento de Playa Honda- El Cable, La Concha y Arrecife, 1,5 millones de euros; y la renovación de la red de abastecimiento, dividida en tres partes que afecta a los siete municipios y que suman más de 1, 4 millones de euros”.
Un segundo bloque de 1,2 millones de euros “se trata de una inversión destinada a los proyectos de adecuación y remate de los cuatro planes parciales de Playa Blanca y el tercero le corresponde al Cabildo Arrecife Capital de la Biosfera que dispone de 729.000.euros para la dotación para la instalación principal red de riego zonas verdes de Arrecife”.
El cuarto bloque “lo componen 25 proyectos que tiene el Consejo Insular de Aguas de Lanzarote se extienden por los siete municipios de la Isla contempla 5,1 millón de euros, que se financian con los presupuestos de CIAL y fundamentalmente con los remanentes acumulados de otros ejercicios. Los más ambiciosos son: la canalización del barranco de Guacimeta y reconstrucción de la pasarela peatonal en Playa Honda y la la canalización del barranco de Tenegüime entre otro”
Otros proyectos con ficha financiera de 16 millones de euros que provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional son la ampliación y mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Arrecife, Tías y Playa Blanca.
El séptimo bloque son las tres obras de la Dirección General de Aguas del Gobierno de Canarias que ascienden a 3,6 millones de euros y que contempla la adecuación de la EDAR Tinajo; mejora de la red de drenajes de Playa Honda y la conexión de acometidas ‘Isla de la Graciosa’.
Pendiente convenios Canarias-Estado
El presidente aseguró que “El Cabildo tiene once grandes proyectos y que solo están pendientes de firmar con el Ministerio de Transición Ecológica valorados en 67 millones de euros. Casi 15 millones para desalación y el resto, más de 52 millones para depuración y regeneración de aguas”. Algunas de estas intervenciones son, la ampliación de la desaladora de Janubio, el proyecto de ampliación e innovación tecnológica del sistema complejo de desalación Díaz Rijo y la construcción de dos nuevos colectores de aguas residuales.
Mas necesidades
El Consocio del Agua, advierten desde el Cabildo, “ha detectado la necesidad de financiar 31 proyectos para la Isla que ascienden a 25,4 millones de euros, aunque todavía no tienen financiación”, y citan “ la renovación de la tubería de transporte entre el depósito de Zonzamas y Puerto del Carmen de 3,4 millones de euros; o la renovación de las redes de distribución de agua para el abastecimiento en la zona periferia de Arrecife”.