El 64% de los periodistas en paro en España son mujeres
La FAPE plantea la necesidad de lograr una mayor presencia de mujeres en puestos directivos y de adoptar medidas para acabar con la brecha salarial en todos los sectores.
El 64% de los periodistas en paro son mujeres, según el último Informe Anual de la Profesión Periodística que elabora la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) muestra su preocupación ante este y otros datos como que sólo un 25% de los puestos de los consejos de administración de las principales empresas informativas españolas estén ocupados por mujeres.
Así mismo denuncian que solo figura una mujer entre los directores de los 15 periódicos en papel más leídos del país (según datos del último EGM), o que esta cifra se reduce a tres, si nos referimos a las directoras existentes entre los 20 diarios digitales más visitados, todo ello a pesar de que la paridad entre ambos sexos es la norma general en las redacciones.
La FAPE plantea, un año más coincidiendo con la celebración del 8 de marzo, la necesidad de lograr una mayor presencia de mujeres en puestos directivos y de adoptar medidas para acabar con la brecha salarial en todos los sectores y, muy en especial, en el de los medios de comunicación, donde el liderazgo femenino es todavía muy escaso.