Se repartirán 20.000 abanicos en cuatro idiomas en las oficinas de información turísticas de Lanzarote y se impartirán talleres para los mayores de toda la Isla.
En 2016 fallecieron nueve personas ahogadas en Lanzarote, por ello se inició una campaña en todas las playas de Lanzarote, sin embargo en 2017 la cifra se repitió y este año 2018 se pretende que disminuya. Para ello, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y el área de Promoción Turística del Cabildo han impulsado la ‘Campaña de prevención de accidentes y ahogamientos’.
A través de un abanico de papel con información básica y al que han descrito como "atractivo y útil", se pretende llegar a los residentes mayores y a los turistas para concienciarles del peligro del mar o las piscinas. En los abanicos se señalan las principales conductas de prevención que se deben tener en cuenta para evitar accidentes en el entorno acuático y saber cómo actuar ante una situación de emergencia.
En la presentación ha estado presente el profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lucas Pérez Martín, que coordinó los trabajos de diseño y contenido, quien expicó que la inciativa se plasmó en un abanico de papel, un folleto con toda la información, pero al mismo tiempo un elemento útil y atractivo que no se tira porque se utiliza mientras se disfruta del litoral.
Por su parte, Echedey Eugenio ha indicado que “el año pasado tuvimos que atender algunos accidentes por imprudencia, sucedieron mientras nuestros mayores pescaban o mariscaban. El exceso de confianza hace que muchos residentes, especialmente los mayores no vean el peligro que tiene el mar, simplemente no lo ven”.
Además, comentó Eugenio, “algunos confunden el 112 con el 012, algo que parece no importante, pero ese tiempo a veces es vital. En los talleres que se van a impartir en la sede del Consorcio a todos los centros de mayores de la Isla que lo deseen se va a insistir en el uso del número correcto, 112, así como de la debida cautela que deben tener con el mar”.
Ángel Vázquez señaló que "los visitantes que vienen a la Isla son el otro objetivo de esta campaña, muchos de los turistas no están familiarizados con el mar, las banderas y su significado o algo tan simple como los incidentes que provoca un cambio corporal brusco de temperatura. Estos abanicos contienen toda la información básica para que durante sus vacaciones disfruten de la Isla y no sufran ningún percance".
En este sentido, Ángel Vázquez considera que “cualquier inversión en seguridad es importante, por lo que tenemos que hacer un esfuerzo en evitar accidentes y que todos nuestros visitantes sientan que Lanzarote es un destino seguro”.
Los abanicos se van a repartir en todos los puntos de información turística de la Isla de Lanzarote, en las oficinas de Playa Blanca, Puerto del Carmen, Arrecife, Teguise, Costa Teguise; en la Oficina del Aeropuerto y en las dependencias del Cabildo y del Consorcio de Emergencia, entre otros.
También se busca la participación de las distintas asociaciones de turismo de la Isla, porque se pretende hacer llegar estos consejos al mayor número de turistas posible. Se ha realizado una primera tirada de 20.000 abanicos en cuatro idiomas español, alemán, francés e inglés.