LOS DOLORES 2019
Abre sus puertas la 31 edición de la Feria Insular de Artesanía en Mancha Blanca
13 de septiembre de 2019 (07:20 h.)
El encuentro de la artesanía tradicional y las nuevas artesanías cuenta con 134 stands, siendo Galicia la Comunidad Autónoma invitada.
La Feria de Artesanía de Lanzarote ha quedado inaugurada la tarde de este jueves en su 31º edición. Durante cuatro días, se podrá disfrutar en Mancha Blanca de 134 stands donde se encontrará desde alfarería, cestería, trajes tradicionales y pintura entre otras manifestaciones artísticas, sin olvidar la música tradicional.
La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo Berriel, dio por inaugurada la que se considera una de las mejores ferias de Canarias. “La artesanía dice mucho de dónde venimos y lo dice contado por los propios artesanos, que transmiten de generación en generación el conocimiento de los oficios y de los trabajos tradicionales de nuestra Isla”, manifestó la presidenta tras cortar la cinta simbólica que daba por inaugurada la feria.
Por su parte, la consejera de Artesanía, Carmen Guadalupe, mostró su enorme orgullo “al formar parte este año de un evento que he visto crecer y aportar tanto a nuestra isla. Este encuentro se convierte estos cuatro días en el mejor escaparate de todo lo que se hace y se transforma en Lanzarote”.
La portavoz de la Asociación de Artesanía Gallega, María del Pilar Rodríguez, invitados este año a la feria, señaló sus ganas “de mostrar lo mejor de su tierra en una feria a la que tenemos especial cariño ya que estuvimos hace once años y el sentimiento que nos demuestran es recíproco”. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, el cual agradeció “la predisposición del Cabildo en la organización del evento”.
Por su parte, el consejero de Cultura del Cabildo, Alberto Aguilar, tuvo un guiño a César Manrique en su centenario: “Hemos de recuperar la mirada que César nos ofreció sobre nuestra artesanía, como en Lanzarote se ha conseguido, no sólo buscar las maneras de vivir de nuestro entorno sin agredirlo, sino también haciéndolo mediante la creación de objetos que, no por ser cotidianos, dejan de ser bellos”.
La presidenta María Dolores Corujo cerró el acto invitando a todos y a todas a visitar y disfrutar de la feria “con cautela y civismo”. Tras la inauguración oficial, las autoridades presentes realizaron el tradicional recorrido a los distintos stands siendo sorprendidos por una improvisada actuación de gaiteros en el puesto gallego.
El recinto ferial permanecerá abierto hasta el próximo domingo, en horario de 11:00 a 22:00 horas. Todas las actividades que se realizan (talleres de gofio y artesanía, ludoteca) son totalmente gratuitas y que las inscripciones se realizarán en el punto de información del recinto ferial.