DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES
Ademal informa de la incautación de una docena de animales 'víctimas de maltrato' en La Graciosa
04 de octubre de 2021 (10:46 h.)
La operación se ha realizado por parte del Seprona y técnicos del Ayuntamiento, "en un depósito ilegal, con suciedad y basura acumulada, donde se encontraban los perros de caza, así como animales de granja, que llevaban años en unas condiciones deplorables".
Desde Ademal Lanzarote, asociación sin ánimo de lucro, creada contra el maltrato animal, informan de la incautación de más de una docena de animales "víctimas de maltrato, hacinados", en la isla de La Graciosa.
Según trasladan, la operación se llevó a cabo a través de un gran despligue del Seprona y técnicos del Ayuntamiento, "en un depósito ilegal, con mucha suciedad y basura acumulada, hierros oxidados y coches de despiece, donde se encontraban los perros de caza, así como animales de granja, que llevaban años en unas condiciones deplorables y a la vista de turistas y vecinos".
Atrofias musculares graves por la inmovilidad
En dicha operación, y según exponen en sus redes sociales y en el escrito correspondiente, el Seprona decomisó más de 10 perros, muchos de ellos con atrofias musculares graves debido a la inmovilidad de muchos años, al permanecer encadenados y sin apenas poder moverse. Desde la Asociación apuntan que los animales tenían "heridas antiguas y nuevas sin tratar, infecciones cutáneas producidas por parásitos y delgadez extrema por alimentación pobre e inadecuada".
Por todo lo expuesto, Ademal Lanzarote alertó y denunció hace unos meses ante el Seprona este maltrato y también informó a la concejal y delegada de la Octava Isla, Alicia Páez. La Asociación aclara que ni recibieron respuesta, ni hubo por parte del ayuntamiento denuncia de oficio a los maltratadores.
"Necesitamos urgentemente familias de acogida"
Ademal recuerda que las ordenanzas municipales prohíben tener a los perros amarrados o encadenados más de ocho horas al día, sin vigilancia o fuera de la vivienda (perros al cuidado de fincas agrícolas) y en lugares inadecuados (azoteas, terrazas, jardines) o sin control sanitario (chip y vacunas obligatorias).
Por todo lo expuesto, comunican que el Seprona abrió seis expedientes remitidos al Ayuntamiento de Teguise, y que dos de ellos serán entregados en el Juzgado de Guardia en Arrecife. "Esperemos que con las sanciones económicas oportunas, los vecinos que han incurrido en delitos de maltrato, sean condenados con la dureza que ya se impone en estos casos".
Respecto al estado actual de esos animales, informan que la mayoría de los perros confiscados están en hogares de acogida, pero que otros siguen en la perrera de Teguise. Por esto, Ademal pide solidaridad e insiste, "necesitamos urgentemente familias de acogida".