CRISIS SANITARIA

Los afectados por los ERTEs tendrán que pasar 40 días con la mitad del salario

La Unión Insular de Comisiones Obreras traslada la grave situación en la que se encuentra una parte importante de la clase trabajadora en Lanzarote.

En Canarias cerca 160.000 trabajadores se han visto afectados por los conocidos ERTEs. Una gran parte de estos, se vienen produciendo desde el día 14 marzo. Por lo que, desde Comisiones Obreras (CCOO), confirman que muchos trabajadores/as no han llegado ni a percibir de las empresas la mitad del salario del mes de marzo, lo que los deja en muchos casos con poco más de 400 euros. 

Previsiblemente, estos trabajadores, no puedan cobrar las prestaciones por desempleo hasta el próximo 10 mayo, debido al colapso del SEPE y al retraso de algunas empresas en trasladar los datos. Por lo que aclaran, desde la Confederación, que esto supone que una gran parte de los trabajadores tendrán que pasar casi 40 días con menos de la mitad de su sueldo habitual.

"Muchos trabajadores se han visto obligados a solicitar alimentos porque no pueden mantener a sus familias"

Desde CCOO Lanzarote, alegan que “muchos trabajadores desesperados se han visto obligados a solicitar alimentos a las diferentes ONG, porque no pueden mantener a sus familias durante tanto tiempo, con unos ingresos tan reducidos”.  Los diferentes Comités de Empresa y Secciones Sindicales han trasladado a las empresas varias propuestas, como el complemento del salario de este mes de marzo o el adelanto de las pagas extra para soportar estos días, hasta el cobro de la prestación por desempleo. El silencio, aseguran, ha sido la respuesta mayoritaria. Únicamente, se ha propuesto la aportación de alimentos para los casos más graves, pero ninguna ayuda económica extra.

Cabe recordar que los trabajadores en ERTE, ya asumen una pérdida salarial de un 30% mensual, así como la perdida de festivos y vacaciones. Sin que las empresas hayan complementado ni un euro las prestaciones por desempleo, salvo las excepciones ya conocidas y publicitadas, pese a que las empresas están exentas del pago de las cotizaciones hasta del 100%. 

Dramática también la situación de abandono en la que se encuentran los trabajadores de muchas empresas, que han encontrado sus lugares de trabajo cerrados, sin ningún tipo de información, sin carta de despido, ni comunicación de ERTE y que dejan a estos trabajadores en un escenario muy complicado.

Solicitan a las diferentes patronales “que demuestren su compromiso social en esta crisis"

Desde CCOO, solicitan a las diferentes patronales “que demuestren su compromiso social en esta crisis y que no vuelvan a ser los trabajadores, los que se soporten nuevamente la peor parte. Es necesario iniciar de inmediato un escenario de diálogo y negociación, para que antes de que termine el estado de alarma y finalicen los ERTE de fuerza mayor, haya una alternativa para las empresas que no puedan iniciar su actividad de forma inmediata y garantías para los miles de trabajadores afectados”

“Es previsible, que posteriormente se tenga que aplicar por un nuevo ERTE, esta vez por causas de producción, derivadas del COVID19. En este nuevo expediente, debe ser fundamental la participación de los representantes de los trabajadores y las organizaciones sindicales. En este sentido debe producirse un cambio legislativo, en el que sea necesario el acuerdo para la aprobación de este tipo de ERTE y así garantizar mejoras para los trabajadores”.

Desde la Confederación, “creemos que estas empresas no han estado a la altura de las circunstancias y que el trato hacia sus trabajadores ha sido realmente penoso. No podemos permitir que muchas empresas que han tenido una década de beneficios astronómicos, trasladen ahora el peso de las perdidas únicamente a las arcas públicas y a la clase trabajadora”.