8M | HUELGA FEMINISTA

Alternativa Ciudadana se suma a la huelga general de mujeres del 8M

AC anima a secundar la convocatoria del movimiento feminista, que contempla un paro de 24 horas en el ámbito laboral, de cuidados, estudio y consumo.
Alternativa Ciudadana se suma a la huelga general de mujeres del 8M

Alternativa Ciudadana (AC) se suma a la huelga general de mujeres organizada para el 8 de marzo por el movimiento feminista y anima a secundar la convocatoria del movimiento feminista, que contempla un paro de 24 horas en el ámbito laboral, de cuidados, estudios y consumo.
 
Entre los cambios necesarios para lograr un país feminista y que las mujeres dejen de ser ciudadanas de segunda, los asamblearios señalan “la importancia de garantizar la igualdad en el mundo laboral, los derechos sexuales y reproductivos, erradicar la violencia machista y transformar el ámbito del poder político con claves igualitarias”.
 
Los citados “son aspectos en los que la vida de las mujeres se ve cercenada y limitada por el sexismo y, por eso, es imprescindible mantener la movilización como herramienta fundamental para construir una sociedad en la que un machismo cuestionado y deslegitimado ceda el paso a la igualdad, la justicia, la democracia”, argumenta AC.
 
Participar el 8M permite “dar valor y visibilizar a lo que las mujeres aportamos”
Asimismo, la organización asamblearia hace hincapié en la corresponsabilidad y la conciliación, en el ámbito familiar y de cuidados, “una labor inconclusa y todavía pendiente por parte de los poderes públicos y también por parte de los hombres”. A juicio de AC, participar en la huelga feminista “permite visibilizar y dar valor a lo que las mujeres aportamos a esta sociedad”. 
 
Si la movilización de las mujeres en todo el Estado “fue determinante” en 2018 para situar la igualdad como “un contenido fundamental de la agenda de una sociedad democrática que aún se está construyendo”, este año el reto es igual de importante, consideran los asamblearios, que subrayan “el enorme salto de calidad en el grado de organización de las mujeres y en el alcance de su mensaje en los últimos años”.
 
Por último, señala que el movimiento feminista “ha aportado propuestas fundamentales sobre la forma en que pueden sumarse en este caso los hombres solidarios con la lucha por la igualdad y frente al patriarcado. Se trata de facilitar el que las mujeres puedan hacerse cargo de esta jornada reivindicativa en todas sus formas, más allá también del ámbito laboral, con énfasis en la atención a los cuidados”.

Comentarios