SEGURIDAD Y EMERGENCIAS
Ángel Víctor Torres hace balance de las consecuencias provocadas por la calima
24 de febrero de 2020 (07:14 h.)
El presidente de Canarias informó que los fenómenos costeros y el viento empiezan a remitir, y que el 112 ha registrado más de 900 incidencias, pero ninguna de gravedad.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha analizado a última hora de ayer domingo las circunstancias derivadas de las alertas meteorológicas activas en Canarias. Tras el encuentro, el jefe del Ejecutivo recordó que continuamos bajo la influencia de cuatro fenómenos -vientos, calima, fenómenos costeros y riesgo de incendios forestales- que obligaron a decretar primero la prealerta y posteriormente la alerta en el caso de los vientos fuertes y la calima, por lo que se han activado todos los mecanismos que exige el protocolo, aseguró.
En cuanto a la afección a la conectividad, el jefe del Ejecutivo aclaró que “el espacio aéreo de Canarias no ha estado cerrado en ningún momento”. Los aeropuertos de Tenerife y Gran Canaria sí han estado inoperativos dese media mañana, aunque el de Gran Canaria ha retomado sus operaciones esta misma tarde noche, -la noticia llegó en medio de su comparecencia de prensa- y que el resto de los aeropuertos han operado, aunque con restricciones. Esto ha provocado que este sábado se vieran afectados 230 vuelos y este domingo un total de 360 operaciones afectadas, ya sea por desvíos o cancelaciones.
El cambio climático "es una realidad, la sequedad es muy alta y hay que extremar las precauciones”
El presidente de Canarias dio cuenta de la situación de los incendios e informó asimismo que el 112 ha registrado más de 900 incidencias, pero ninguna de gravedad, y valoró de forma muy positiva que se hayan suspendido las clases en todos los niveles, también en ambas Universidades, como medida para prevenir riesgos en la salud y en la seguridad. Ante la intensidad de estos fenómenos meteorológicos, el presidente aseguró que el “cambio climático es una realidad, la sequedad es muy alta y hay que extremar las precauciones”.
En cuanto a la situación de posibles afecciones de la calima en la población, en estos momentos ninguna de las urgencias hospitalarias está registrando una situación anómala, si bien es cierto que los problemas respiratorios suelen tardar varios días (48 horas) en aparecer. El Servicio Canario de Salud ha activado medidas de refuerzo junto a las gerencias de los hospitales. Ángel Víctor Torres destacó que Canarias cuenta con “grandísimos” profesionales y que no hay que lamentar ningún daño personal grave. El presidente de Canarias terminó su exposición pidiendo, una vez más, a la población que siga las recomendaciones de los organismos públicos y de los servicios de seguridad y emergencias.
Prosigue la alerta por calima
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, actualiza la situación por FMA a las 21 horas del 23 de febrero, permaneciendo en Alerta por Calima en Canarias. Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
El diagnóstico para hoy es episodio de calima fuerte, con concentraciones importantes que tenderán disminuir hoy lunes, dia 24, por la noche. Se espera que remita por completo el jueves 27. Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias:
• Procure mantener puertas y ventanas cerradas y evite salir a la calle si padece enfermedades respiratorias crónicas.
• Asegúrese de tener su medicación habitual.
• Beba mucho líquido y evite los ambientes secos.
• No realice ejercicio físico severo mientras dure esta situación.
• Si se siente mal, acuda a su médico.
• En esta situación, la visibilidad se reduce considerablemente. Si circula por carretera extreme las precauciones, encienda las luces y disminuya la velocidad.