Para conocer la flora, las semillas y los árboles canarios

Arrecife pone en marcha la 1ª Campaña de Concienciación y Educación Medioambiental

Durante dos semanas diez centros escolares de la capital pasarán por el vivero del Ayuntamiento que cumple su primer aniversario a finales de este mes.

Que los más pequeños conozcan de primera mano la flora autóctona, las semillas y los árboles canarios a través de charlas y talleres es el objetivo que se ha propuesto la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Arrecife con la Primera Campaña de Concienciación y Educación Medioambiental que ha arrancado este lunes.

Este martes el concejal responsable del Área, Tomás Fajardo, visitó el vivero por donde pasarán más de diez centros escolares con quinientos niños y niñas en las próximas semanas para conocer in situ las bondades de la flora autóctona.
 
En esta ocasión fueron cuarenta alumnos y alumnas del CEIP de Titerroy los que participaron en la campaña. Tomás Fajardo les dio la bienvenida y les animó a “conocer para aprender a cuidar nuestro Medio Ambiente”.
 
Los niños y niñas de cuatro años participaron en talleres y charlas que realizan el equipo de Cespa Ferrovial y MJC Ambiental. El vivero, que a finales de mayo cumple su primer aniversario, cuenta con 7.200 metros cuadrados de superficie. En él trabajan 37 personas que cuidan más de 35 ejemplares diferentes y numerosas especies vegetales endémicas.
Una de las acciones de la Campaña de Concienciación Ambiental en temática de jardinería es la visita a las instalaciones del Vivero en Tahíche. Para ello se realizarán, diferentes talleres y actividades como una visita al centro de trabajo en la que se hace una pequeña ruta dinámica y adaptada a las edades de los escolares. En el vivero municipal se observará flora autóctona, flora de temporada, propagación de árboles, arbustivas y perennes, zona de compostaje (gestión del residuo vegetal proveniente de la poda de los propios jardines), y preparación de sustratos.
 
Otra de las actividades es un taller de semillero para el que se utilizarán cartones de huevos para su creación y serán los propios niños y niñas quienes los elaboren.
 
También habrá una actividad de decoración de macetas que consiste en pintarlas con pinturas acrílicas y posteriormente podrán hacer los trasplantes de aquellas especies sembradas por ellos mismos en el taller anterior.
 
La duración total de la actividad es de aproximadamente dos horas y media desde la llegada del centro a las instalaciones hasta su salida, ya que aparte de las actividades habrá que sumarle la recepción y el descanso para la comida.

Los CEIP y otros centros que participarán en la campaña son:

- CEIP Benito Méndez (46 escolares) - 23 de mayo
- CEIP Argana Alta (42 escolares) - 24 de mayo
- CEIP Nieves Toledo (58 escolares) - 25 de mayo
- CEIP La Destila (22 escolares) - 28 de mamyo
- ADISLAN (8-10 personas) - 29 de mayo
- CEIP Los Geranios (48 escolares) - 31 de mayo
- CEIP Zerolo (70 escolares) - 1 de junio
- CEIP Adolfo Topham (70 escolares) - 4 de junio