EFEMÉRIDE

Arrecife recuerda a las víctimas del 'Cruz del Mar' en el 41 aniversario de los asesinatos

El 28 de noviembre de 1978 el pesquero Cruz del Mar fue ametrallado cuando faenaba en aguas en el banco pesquero Canario Sahariano.

La ciudad de Arrecife siempre recordará a las víctimas del atentado del pesquero Cruz del Mar. Era el 28 de noviembre de 1978, en el que un grupo de asaltantes abordó, en aguas del banco pesquero Canario Sahariano, la embarcación pesquera Cruz del Mar acabó con la vida de siete pescadores lanzaroteños. Tres de sus tripulantes lograron sobrevivir.

En la memoria de estos pescadores asesinados, se construyó un faro homenaje en la zona de Puerto del Naos. Desde su estreno, y cada año en este día, el 28 de noviembre, se realiza un acto en recuerdo de las víctimas de aquella tragedia que aún permanece en la memoria costera de Lanzarote.

Organizada por la Asociación Cultural Cruz del Mar, la  alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada por la edil de Juventud y Participación Ciudadana, Eli Merino Betancort, realizó esta mañana la ofrenda floral en recuerdo de los pescadores asesinados.  El presidente de la Asociación Cruz del Mar, uno de los pescadores supervivientes, Miguel Ángel Rodríguez, hizo entrega, junto a la alcaldesa, de la corona de flores en recuerdo de esa tragedia marinera.   

Astrid Pérez, mostró su respeto y reconocimiento a Miguel Ángel Rodríguez, diciendo que "por la lucha que durante estos años ha emprendido para evitar que estos acontecimientos y la memoria de sus compañeros de tripulación queden en el olvido". En la ofrenda han estado presente, además, varios familiares de los pescadores asesinados cuando faenaban a dos millas de Punta de Cabiño.

En la zona pesquera de Porto Naos se ubica un momento, a modo de faro llamado 'La Luz que nos guía',  en recuerdo de las víctimas del Cruz del Mar, lugar donde esta mañana ha tenido lugar la ofrenda realizada por el Ayuntamiento de Arrecife. Este monumento es obra del Hijo Predilecto de Lanzarote Juan Brito.