Han celebrado varios actos con motivo de la conmemoración

Arrecife y Yaiza se vuelcan en la eliminación de la Violencia de Género

Los Ayuntamientos de Arrecife y de Yaiza han celebrado varios actos con motivo de la conmemoración del Día contra la Eliminación de la Violencia de Género.

Los Ayuntamientos de Arrecife y de Yaiza han celebrado varios actos con motivo de la conmemoración del Día contra la Eliminación de la Violencia de Género.

En Arrecife, el viernes tuvo lugar una concentración convocada por la Asociación Social y Cultural Mararía en la que participaron decenas de personas y que marchó desde las Cuatro Esquinas hasta la Casa Amarilla de la Calle Real donde se reivindicaba la eliminación de esta lacra social.
 
La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, y gran parte de la corporación municipal, acudieron a la convocatoria a la que los asistentes fueron vestidos de negro y con una vela encendida como acto simbólico. 
 
Otro de los actos celebrados en la capital fue la celebración de la V Carrera Solidaria que este año batió récord con más de 500 inscritos corrieron más de dos kilómetros y medio de carrera por la Avenida Marítima.
 
En Yaiza, el arte y activismo social han marcado el 25 de noviembre. El municipio sureño está realizando distintas actividades pedagógicas y artísticas hasta el 5 de diciembre en la campaña ‘Únete Yaiza’.
 
Un de los actos realizados por el Día Internacional Contra la Violencia de Género fue la representación de la obra escénica ‘Los monólogos de la vagina’. Dirigida por José Manuel Clar, la compañía de teatro Chespir desembarcó en Yaiza con cinco actrices para interpretar sin tapujos, con palabras claras y directas y lenguaje no verbal enriquecedor de la oratoria, temas relacionados con el amor, el sexo, la relación afectiva de pareja y la familia y el papel de la mujer en la sociedad, entre otros.
 
En otro de los actos, las protagonistas fueron Las Kellys, que cambiaron por un día el color verde, símbolo de su lucha para mejorar las condiciones laborales de las camareras de piso y, por el color naranja, que además de representar la campaña contra la violencia machista, también encarna la lucha contra la discriminación que padece la mujer.  
 
Las Kellys acaban de llegar de Bruselas con un mensaje claro: “Explicamos a Europa lo que pasa y se permite en España y venimos muy contentas con el resultado de nuestra visita al seno de la Unión”, así lo comentó Miriam Barros, portavoz del colectivo, presente este sábado junto a varias de sus compañeras en el acto simbólico de suelta de globos naranjas, en el patio de la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas.