Y lamenta que "algunos grupos políticos impidan inversiones en innovación"

Asolan expresa su "preocupación" tras el "bloqueo" de una subvención que iba a recibir

La Patronal ha manifestado que "lamenta que algunos grupos políticos representados en el Cabildo Insular impidan inversiones en innovación y nuevas tecnologías".

La Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, ASOLAN, ha expresado su "preocupación" después de que el pleno del Cabildo no abordase este martes la propuesta de una modificación de crédito para la concesión de una subvención de 663.786 euros a la patronal para mejorar la tecnología en sus hoteles y captación de perfil de turistas en internet.

Asolan considera que se trata de un "bloqueo a sus proyectos de innovación e implantación de nuevas tecnologías presentados ante el Cabildo de Lanzarote" y ha manifestado que "lamenta que algunos grupos políticos representados en la Corporación insular impidan inversiones en innovación y nuevas tecnología".

En este sentido cabe destacar que la denuncia de Podemos del pasado viernes en la que hacía pública "la intención del Cabildo de dar 665.000 euros a Asolan para proyectos que ni siquiera entiende". Al respecto, la presidenta de la patronal, Susana Pérez, ha afirmado que "los proyectos presentados desde Asolan impulsarían una inversión empresarial de más de dos millones de euros, generando un impacto positivo en la diversificación de otras actividades económicas de alto conocimiento y tecnología y en el empleo cualificado".

Así mismo, Pérez ha defendido que "dichos programas se encuadran dentro de los fondos FDCAN destinados a Innovación, por lo que la no utilización de estos fondos para estos fines no pueden destinarse a otras finalidades no contempladas en estos fondos regionales. Las administraciones públicas tienen una capacidad limitada para ejecutar sus presupuestos, obras públicas o atender los servicios básicos de los ciudadanos, por lo que se corre el riesgo de perder esos fondos para innovación en Lanzarote".
 
Según la responsable de la patronal "la no inversión en Innovación así como formación en competencias digitales Trabajadores o desempleados, pone en riesgo el empleo de los residentes en favor de personal cualificado de fuera".
 
En este contexto, desde Asolan han recordado que "ningún programa de Gestores de Innovación lanzado por la ACIISI se ha podido llevar a cabo en el sector turístico en Lanzarote, pues no habido ningún candidato de la isla en las últimas convocatorias. Programa incluido en el proyecto Guest Experience Lanzarote. Esta situación excluye a la isla de situarse a la vanguardia del sector, mucho más avanzado en otros territorios".
 
La patronal ha insistido en que "el sector Turístico es el motor de la economía de Canarias, con mayor peso e impacto en la isla de Lanzarote. El sector Hotelero ya está considerado un sector de alto componente tecnológico, por lo que generaría un efecto multiplicador en la diversificación económica de Canarias".
 
Asolan ha indicado que "en la actualidad, la apertura de mercados competidores, como Turquía, Egipto y Grecia, sumado a la rapidez del cambio tecnológico, está generando una serie de amenazas muy importantes al sector turístico de Lanzarote, que ya se está viendo reflejado en las perspectivas de ocupación de este año, al cuál las empresas hacen frente aumentando sus inversiones en tecnología y en mejorar la Experiencia de los Clientes".
 
Y han concluido afirmando que "Asolan y el Cabildo seguirán trabajando para que éstos y otros proyectos de Innovación y nuevas tecnologías se desarrollen en Lanzarote".